Síguenos

Última hora

Comemos Todos Quintana Roo 2025: ¿Dónde están los módulos para registrarse como beneficiario?

México

Titular de Semarnat renuncia

CIUDAD DE MEXICO, 25 de mayo (SinEmbargo/EL UNIVERSAL).- Josefa González Blanco Ortiz Meza, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se convirtió hoy en la segunda funcionaria de alto nivel del gabinete de Andrés Manuel López Obrador que renuncia en menos de una semana. La ahora ex titular de la dependencia recibió este sábado fuertes críticas por retrasar ayer un vuelo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México al de Mexicali, Baja California. Apenas el pasado lunes, Germán Martínez, quien era director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, presentó su renuncia al Presidente por diferencias en la asignación de recursos de la Secretaría de Hacienda.

“El día de ayer causé un retraso a los pasajeros y tripulación de un vuelo comercial. El verdadero cambio requiere que nadie tenga privilegios y que el beneficio de uno, así sea para cumplir con sus funciones, no esté por encima del bienestar de la mayoría”, dijo en su cuenta de Twitter.

Expuso que “la transformación de México” que busca el nuevo Gobierno inicia por convicción personal “y la congruencia de nuestros actos”, por lo que presentó su renuncia al Presidente López Obrador. “Agradezco la oportunidad de servir a México y lo seguiré haciendo desde otras trincheras”, escribió.

El vuelo AM 198 de Aeroméxico retrasó su despegue 38 minutos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por esperar a Josefa González, denunciaron ayer los pasajeros en redes sociales. Aseguró ser la única responsable y deslindó a la Presidencia. “No hubo orden presidencial para retrasar la salida del avión; soy la única responsable de lo sucedido. Presidencia jamás intervino”, precisó.

Ortiz Meza compartió en su red social la carta dirigida al líder del Ejecutivo, en ella argumentó que los funcionarios públicos deben ser los primeros en “poner el ejemplo” de que nadie debe tener privilegios.

El líder del Ejecutivo confirmó que aceptó la renuncia de la Secretaria del Medio Ambiente. “No imponemos, era lo mejor para ella y para el Pueblo, por encima de intereses personales está el interés de la Nación”, dijo en entrevista con medios al llegar a Querétaro para la presentación de los Programas Integrales del Bienestar.

“[Josefa González] me comunicó de esta decisión desde las 10 de la mañana. Ella reconoce que fue un error de su parte lo que hizo y puso a disposición su cargo. Aunque pueda parecer que es una medida drástica, fue un acto de responsabilidad de su parte”, dijo.

El retraso y las críticas

El retraso en el vuelo de ayer se habría logrado porque a través de una llamada telefónica se pidió a Aeroméxico retrasar el despegue para esperar a la ex funcionaria federal.

Fuentes del sector aeroportuario confirmaron que a través de una llamada se pidió a Aeroméxico detener el despegue en espera de una funcionaria, sin dar el nombre.

El vuelo de Aeroméxico 198 de la Ciudad de México a Mexicali estaba programado para este viernes las 9:30 horas. Salió a las 10:08 según el portal “Flight Aware”.

En redes sociales, personas que iban en el vuelo, y otros ciudadanos, mostraron su repudió a la acción de la secretaria de Estado.

El usuario de Twitter, Jorge Rioja, publicó una fotografía de Josefa González-Blanco Ortiz-Mena a bordo del avión.

Escribió: “Voy a Mexicali. A punto de despegar, el avión detiene su marcha el capitán informa que “por orden presidencial” debe regresar por un pasajero.neta?” (sic).

“Vuelo 198 de CDMX a Mexicali, Aeroméxico. El capitán fue el que hizo el anuncio que era por orden presidencial”, denunció.

“No lo grabé porque no sabía quién era hasta que le pregunté a uno de los sobrecargos. Después busqué su nombre y su cargo en internet. Subió con un muchacho joven que podría ser su hijo que portaba una cámara, ella con una maleta Kipling rosa muy fifí”, siguió.

Otro usuario, Alberto Díaz, se quejó directo en la cuenta de Aeroméxico: “Estoy en el vuelo #AM198 de Aeromexico. Inicia el remolque a tiempo para despegar, de pronto regresa a plataforma otra vez. El capitán anuncia disculpándose que habían recibido la instrucción de regresar porque era ‘imperativo’ esperar a un pasajero del gobierno federal (sic)”.

A ello, la aerolínea respondió en la misma red social:

“Alberto, comprendemos tu molestia y agradecemos tu paciencia. Realizaremos los procesos necesarios, para reanudar nuestra operación lo antes posible.*SM”

Ante ello, Alberto escribió: “Esto también es corrupción @Josefa_GBOM, la ciudadanía no tenemos por qué soportar que usted se presente tarde a un vuelo, si lo pierde, pues como a cualquiera... tome el que sigue...”.

Consultados al respecto, personal de la secretaría confirmó de forma extraoficial que la funcionaria abordó el avión este viernes.

A las críticas se sumó Vicente Fox, ex Presidente de la República.

Cabe recordar que al inicio de su Gobierno, López Obrador advirtió que él y sus colaboradores viajarían en vuelos comerciales, y que las aeronaves que estaban al servicio del Estado serían vendidas.

Carta íntegra de la renuncia

Lic Andrés Manuel López Obrador.

Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos

Presente.

Me dirijo respetuosamente a usted para reiterarle el agradecimiento por su confianza al darme la oportunidad de contribuir a la Cuarta Transformación desde la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Hemos dado los primeros pasos hacia una defensa y protección del medio ambiente que considere la integridad del territorio, la dignidad de las comunidades y el desarrollo social con igualdad al que aspiramos.

El día de ayer al iniciar una gira de trabajo, causé un retraso a los pasajeros que viajaban en el avión y a su tripulación. No hay justificación. La verdadera transformación de México exige total congruencia con los valores de equidad y justicia. Nadie debe tener privilegios y el beneficio de uno así sea para cumplir con sus funciones no puede estar por encima de la mayoría.

Estoy convencida que la transformación comienza por la convicción personal y la congruencia de nuestros actos. Los servidores públicos debemos ser los primeros en poner el ejemplo.

Es por ello que le presento mi renuncia al cargo de secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, en congruencia con los mismos principios por los que he tenido la gran satisfacción de acompañarlo en esta transformación y de servir a México.

Atentamente

Josefa González Blanco Ortiz Mena.

Siguiente noticia

Cae en abril refinación y producción de crudo