Síguenos

Última hora

¡Qué siempre no! NASA confirma que asteroide 2024 YR4 no es una amenaza para la Tierra

México

Indígenas defienden biósfera de 'Los Tuxtlas”

PAJAPAN, Veracruz, 5 de agosto (Sayda Chiñas Córdova, corresponsal de POR ESTO!).- Agrupaciones Indígenas buscarán la anulación de cinco concesiones que se entregaron a empresas mineras y a empresas petroleras.

Esos negocios buscan operar en la zona de biósfera de Los Tuxtlas, un área de conservación de selva media y alta.

Los grupos indígenas de la Sierra de Santa Marta se están uniendo para frenar los proyectos energéticos que se autorizaron en el sexenio federal pasado, tanto en tierra como mar.

Julieta Jaloma Cruz, integrante del Movimiento de Defensa del Territorio y Respeto por la Vida, señaló que tienen información de cinco concesiones mineras que se encuentran vigentes para la zona núcleo de la selva, lo cual podría contaminar el agua que abastece a varias comunidades y ciudades del Sur de Veracruz.

Detalló que estas empresas tienen concesiones por más de 50 años de la Zona de Biósfera de los Tuxtlas, aun cuando no se tomó en cuenta a la población.

Expuso que además se expidieron permisos de explotación de pozos petroleros dentro de las zonas ejidales de San Pedro Soteapan, en una de las zonas de amortiguamiento de la selva como parte de los paquetes ofertados a empresas privadas, de las rondas 0 y 1.

Detalló que las actividades de exploración petrolera se realizarán el 30 por ciento de las tierras ejidales de la comunidad de Nuevo México, lo que podría generar graves estragos al entorno ecológico y afectar las actividades agropecuarias.

La también investigadora de la Universidad Veracruzana, señaló que estos proyectos energéticos no solo afectaran a la población de la sierra, sino a las personas que viven en ciudades como Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque y Acayucán, las cuales dependen del agua que se capta en las presas El Platanillo y Yuribia.

Las agrupaciones indígenas también evalúan las afectaciones que se van a generar con la puesta en marcha de los proyectos macroeconómicos del Itsmo de Tehuantepec, que forman parte de las propuestas del Gobierno de Andrés Manuel Lopez Obrador.

Siguiente noticia

Aseguran a 43 migrantes