CIUDAD DE MEXICO, 19 de abril (SinEmbargo).- La Secretaría de Marina de México (Semar) informó que logró el aseguramiento de una avioneta tipo CESSNA con presunta cocaína, combustible y motocicletas en las inmediaciones del poblado de Aztlán, Chiapas.
A través de un comunicado, la Semar detalló que este aseguramiento se dio en funciones de la Guardia Costera a través de la Décimo Cuarta Zona Naval en Puerto Chiapas.
Esta acción se llevó a cabo gracias a la información de inteligencia en la que se obtuvieron datos sobre actividades ilícitas en las costas del estado.
“Por lo que se realizó una operación de patrulla de vigilancia costera con un helicóptero tipo MI-17 de la Armada de México con personal de la Brigada de Infantería de Marina, logrando el avistamiento de citada avioneta en una pista clandestina localizada a 42 kilómetros aproximadamente al noroeste de Puerto Chiapas, Chiapas”, detalló la Semar.
Posteriormente, el personal naval a bordo de la aeronave procedió a aterrizar cerca del lugar para inspeccionar la aeronave abandonada. Al interior se hallaron paquetes de presunta cocaína en forma de ladrillos forrados con cinta canela con un peso total aproximado de 358 kilogramos.
Además, se aseguraron 14 bidones de gasolina y dos motocicletas; todo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República con sede en Tapachula, Chiapas, para dar inicio a la carpeta de investigación.
FGR ha incautado 21 toneladas de droga
Durante los primeros tres meses del año, la Fiscalía General de la República (FGR) decomisó más de 21 toneladas de droga sintética y más de 27 mil litros de precursores químicos en 10 acciones realizadas.
De los operativos, nueve de ellos se llevaron a cabo en Sinaloa, y uno más en la Alcaldía Azcapotzalco de la Ciudad de México.
Durante el periodo del 1 de enero al 31 de mMarzo pasados, se obtuvieron dichos aseguramientos, donde se logró al mismo tiempo el desmantelamiento de los 10 laboratorios que eran para la elaboración de drogas sintéticas.
Las acciones contaron con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno.
Lo decomisado quedó a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) para el proceso legal correspondiente.