
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) reportó 107 exhalaciones durante las primeras horas de este lunes el volcán Popocatépetl, por lo que Protección Civil activó la alerta Amarilla Fase 2 por la emisión constante de vapor de agua, ceniza y gas en columnas de hasta un kilómetro y medio de altura; se exhortó a la población no acercarse a la zona.
“Adicionalmente se contabilizaron mil 95 minutos de tremor, de los cuales 550 minutos son de baja amplitud y 545 minutos de mediana amplitud, acompañados de una emisión de vapor, gas y ligero contenido de ceniza, con alturas de hasta mil 500 metros en dirección oeste-noroeste”, informó Cenapred.
El Cenapred enfatizó el llamado a la población a no acercarse al volcán al menos a 12 kilómetros del cráter, por el peligro que implica el desprendimiento de rocas y fragmentos balísticos. También dijo que en caso de lluvias fuertes, pidió a la gente alejarse de barrancas y bajadas de agua y lodo.
Ante la probable caída de ceniza en las comunidades cercanas al volcán, el Cenapred recomendó:
- Cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca.
- Limpiar ojos y garganta con agua pura.
- Utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular.
- Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.
Durante la duración de la fase de la alerta Amarilla fase 2 se prevé que continúe la actividad del volcán y la caída de ceniza.
También llamaron a pobladores a mantenerse pendientes de todas la recomendaciones de Protección Civil.
JH