
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentó el proyecto Tlaxcoaque, donde se construirá un memorial colectivo en los sótanos de Tlaxcoaque, utilizados como centros de detención y tortura en la época de la guerra sucia, en las décadas de 1960 y 1980.
“Este Gobierno, que lo que hace es promover derechos, una ciudad de derechos, que lo único que permite o que provoca o que busca es una ciudad de libertades; una ciudad donde nunca más el Estado reprima a su jóvenes; y, es más, no solamente se ofrece democracia, dignidad y libertad y trabajamos todos los días, sino que, además, damos a los jóvenes educación, posibilidad de desarrollo, derechos y libertades”, indicó Sheinbaum.

Noticia Destacada
2 de octubre: Así se ve el primer cuadro de la CDMX con la llegada de manifestantes. VIDEO
La Comisión Nacional de Derechos Humanos será la responsable de mostrar los sótanos a la población.
Además, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México revisará toda la memoria forense sobre este lugar para hacer justicia y no solamente un memorial.
Asimismo, comenzará un proceso colectivo incluyendo a víctimas que ya no están, familiares y las propias víctimas que viven y sobrevivieron a la tortura en esos sótanos, según recoge un diario mexicano.
IG