
Este lunes la Secretaría de Cultura emitió la convocatoria para quienes deseen continuar sus estudios en el extranjero a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, en colaboración con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
¿Quiénes pueden participar?
La convocatoria está dirigida a creadores, intérpretes, profesionistas, promotores y gestores de la cultura, que quieran continuar sus estudios en las disciplinas de:

Noticia Destacada
Las convocatorias de la Secretaría de Cultura para artistas, escritores y creadores
- Arquitectura
- Artes visuales
- Danza
- Diseño
- Estudios culturales
- Gestión cultural
- Letras
- Medios audiovisuales
- Música
- Restauración del patrimonio cultural
- Teatro
¿De cuánto es la beca?
Para esta emisión se duplicará el número de apoyos, pues anteriormente se otorgaban 30; en esta ocasión serán 60, informó la Secretaría de Cultura.
Se brindarán recursos para manutención y seguro médico, además de la aportación anual complementaria para colegiatura e inscripción, por un monto máximo de 200 mil pesos.
¿Hasta cuándo?
La postulación se hará en dos fases, la primera del 29 de marzo al 7 de mayo y la segunda del 31 de mayo al 18 de junio.
JG