
Una vez iniciando el proceso electoral 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que “se está llevando a cabo un protocolo para proteger a todos los candidatos de todos los partidos”.
Por su parte, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, afirmó que se brindará protección a los aspirantes a más de 21 mil cargos, previo a las elecciones del 6 de junio, asegurando que “el partido del crimen” no tendrá participación.

Noticia Destacada
AMLO envía condolencias a la reina Isabel II tras la muerte de Felipe de Edimburgo
"Amenazados por el crimen organizado o de cuello blanco, sin importar colores o ideologías pueden tener la seguridad de que no están solos; no permitiremos que el partido del crimen decida".
"Queremos que los candidatos se sientan seguros y pueden llamar al 911", dice la secretaria de Seguridad; asimismo la funcionaria detalló que se han atendido a 117 aspirantes amenazados o agredidos, de los cuales 71 son hombres y 46 mujeres. Agregó que existe registro de 103 eventos y hay 60 carpetas de investigación abiertas.
Indicó que el gobierno ha brindado medidas de protección a 41 candidatos y se han reportado 10 casos graves relacionados con desaparición o fallecimiento, por tal motivo a algunos se les ha puesto escolta, o dado botones de pánico, además de celulares para contacto.
SY