
En conferencia de prensa, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana señaló que en los primeros cinco meses de 2021, se han presentado 423 víctimas de feminicidio, un aumento del 7.1% al mismo periodo de 2020.
Ocho estados de la república registran el número más alto de feminicidio, según el informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Se trata de Morelos, Sonora, Quintana Roo, Colima, Jalisco, Sinaloa, San Luis Potosí y Chiapas.

Sin embargo, Rosa Icela Rodríguez, indicó: "De los 724 municipios que registran carpetas de investigación por este delito, 50 concentran el 38.5% de los casos y cinco más tienen el 7.9% de las carpetas de investigación: Culiacán, Tijuana, Juárez, Guadalajara y Monterrey".
La funcionaria dijo que 32 mesas estatales y 244 regionales para la construcción de paz cuentan con asistencia constante de las instancias dedicadas a la atención de las mujeres de la Secretaría de Gobernación o de otros estados como lo son el Instituto Nacional de las Mujeres o la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM).

Por otro lado, la titular de la SSPC, detalló que en seguimiento a las carpetas de investigación por feminicidios y homicidios dolosos contra mujeres. Para combatir la impunidad, los secretarios técnicos de las Mesas para la Construcción de Paz dan seguimiento a 224 carpetas de investigación por homicidios contra mujeres.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AR