
Lejos, muy lejos del 40 por ciento de participación ciudadana que se necesita para que sea vinculante va a quedar la Consulta Popular realizada este domingo en México para que se enjuicie a actores políticos de años pasados, ya que en un conteo rápido el Instituto Nacional Electoral estima una participación de menos del 8 por ciento.
De acuerdo con los resultados publicados por el Instituto Nacional Electoral, actualizados a las 06:38 horas, 6 millones 458 mil 375 de personas votaron “Sí” a la pregunta aprobada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 101 mil 630 “No” y 48 mil 252 anularon su voto.

Es decir, solo 6 millones 608 mil 257 electores emitieron su voto en la Consulta Popular propuesta por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien no votó; lo que significa una participación de solo el 7.0556 por ciento de la lista nominal.

Es importante destacar que según la Ley Federal de Consulta Popular, para que esta fuera vinculante necesitaba, por lo menos, la participación del 40 por ciento de los electores a nivel nacional. De acuerdo con la lista nominal que está integrada por 93 millones 597 mil 559 ciudadanos, el 40 por ciento sería equivalente a 37 millones 439 mil 023 personas.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AR