
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) firmó un convenio con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) para profesionalizar a los alumnos en e área de cine e industria audiovisual.
A partir del año 2022 se sumarán cinco carreras técnicas al Conalep relacionadas con la cinematografía.
Las carreras técnico- profesionales que se ofrecerán son utilería y decoración, construcción y montaje, montaje de iluminación, tramoya para cine y audiovisual.
“Los contenidos se han diseñado contemplando las necesidades de los sectores de la industria audiovisual que podrán recibir a los cuadros formados en Conalep en las áreas especificadas y que hasta ahora no cuentan con formación escolar especializada a nivel medio y cuyos oficios forman parte fundamental en la cadena de producción del cine mexicano”, explicó un comunicado de AMACC.
IG