Síguenos

Última hora

Localizan en Chetumal a menor desaparecida en Veracruz

México

Así narró Jacobo Zabludovsky el desastre tras el sismo del 19 de septiembre de 1985

El fenómeno ocurrió a las 07:17 horas, con una magnitud de 8.1 grados en la escala de Richter  y afectó, principalmente, el centro, sur y occidente del país
Fundación Carlos Slim

El terremoto del 19 de septiembre de 1985, en la Ciudad de México, es el más recordado por los habitantes, debido a que causó graves daños en la capital, además de una gran cantidad de muertos.

El fenómeno ocurrió a las 07:17 horas, con una magnitud de 8.1 grados en la escala de Richter  y afectó , principalmente, el centro, sur y occidente del país.

En caso de no respetar las restricciones del Hoy No Circula la multa es de mil 737 a dos mil 606 pesos, tanto en la CDMX y el Edomex

Noticia Destacada

Hoy No Circula sábado 18 de septiembre de 2021 en CDMX y Edomex

El Gobierno de la Ciudad de México lanzó un plan de Reconstrucción en caso de que las casas o departamentos sufran daños derivados de los sismos

Noticia Destacada

Cómo registrar tu inmueble en caso de daños por sismo

El terremoto del 85 en México está entre los diez más poderosos que han azotado el mundo, aunque se calcula que tuvo más víctimas mortales y afectaciones económicas que el de Valdivia.

A pesar de que el sismo dejó fuera del aire los programas de radio y televisión, además de las líneas telefónicas, el periodista JacoboZabludovsky narró los detalles del sismo desde su automóvil. Al llegar a San Juan de Letrán, se encontró con un escenario que él calificó como una zona de guerra.

IG

Siguiente noticia

AMLO supervisa refinería en Cadereyta, Nuevo León