
En México se ha registrado un repunte de la pandemia de COVID-19 por la variante Ómicron. Ayer, el país volvió a romper récord de contagios por quinto día consecutivo.
La nueva variante, ómicron, obligó a las escuelas a retrasar el regreso a clases, decisión avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Noticia Destacada
SEP presenta la nueva 'Biblioteca Centenaria' con 172 títulos de obras contemporáneas
Hasta el momento, los estados que ya volvieron a las aulas y seguirán con el modelo presencial o hibrido durante la próxima semana de enero 2022 son: Chiapas, Colima, Guanajuato, Morelos, Oaxaca, Querétaro y Tlaxcala. Mientras que en Campeche y Nuevo León se manejan horarios escalonados para prevenir el riesgo de contagio.
En tanto, hay otras en donde se mantiene la postura para el regreso a clases presenciales a partir del lunes 17 de enero.
Baja California Sur, Jalisco, Hidalgo, Puebla y Yucatán son las entidades que mantendrán su regreso a clases presenciales a partir de mañana; sin embargo, Otras entidades que tenían planeado el retorno a las escuelas el 17 de enero eran Baja California, Chihuahua, Coahuila, Quintana Roo y Sinaloa. Sin embargo, ante la alza en el número de contagios de coronavirus en cada una de esas entidades, las autoridades gubernamentales decidieron postergar el regreso y los alumnos seguirán estudiando desde casa con el modelo a distancia.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
IG