Síguenos

Última hora

Detienen a tres personas tras reporte por detonaciones en Ciudad del Carmen

México

Estas son las ciudades más inseguras de México en 2021, según el Inegi

Durante diciembre de 2021, 70.3% de las mujeres tuvo una percepción de inseguridad, mientras que 60.2% de los hombres lo percibió así
Bajó 2.3% la percepción de inseguridad en mexicanos: Inegi
Bajó 2.3% la percepción de inseguridad en mexicanos: Inegi / Twitter

La inseguridad en México es el pan de cada día, incluso más del 60 por ciento de la población considera inseguro vivir en su ciudad, según los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI.

De acuerdo a los resultados de esta encuesta, en Saltillo solamente el 28.5 por ciento de los residentes mayores de 18 años dijeron sentirse inseguros, mientras que en Piedras Negras el porcentaje fue del 24.8, destacando como la frontera más insegura del país.

El 65.8 % de la población de 18 años y más percibe que vivir en su ciudad es inseguro

Noticia Destacada

Percepción de inseguridad en México repuntó en diciembre 2021, señala Inegi: MAPA

El CNPJE 2021, elaborado por el INEGI, indica que Campeche tiene 21 unidades administrativas en la FGEC

Noticia Destacada

FGE Campeche, entre las más rezagada en México: INEGI

Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo, Ciudad Obregón,Naucalpan de Juárez, Zacatecas, Irapuato y Uruapan con 96.8, 95, 92.1, 89.4, 89 y 86%, respectivamente.

A pesar de la evaluación notable que obtuvo el ayuntamiento, que es gobernado por Miguel Treviño de Hoyos, el porcentaje de personas que dijeron sentirse inseguras en San Pedro aumentó 1.7 en los últimos tres meses ya que pasó de 14.5% a 16.2%.

La generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos cayó 1 por ciento en Q.Roo

Noticia Destacada

Actividad industrial en Quintana Roo creció sólo el 6% en un año: Inegi

48 por ciento de las casas de Quintana Roo son rentadas; en el caso de Campeche es el 51 % y 36 por ciento en Yucatán

Noticia Destacada

Más del 56% de las casas en Quintana Roo, con humedad y grietas, indica el Inegi

En diciembre de 2021, 70.3 por ciento de las mujeres tuvo una percepción de inseguridad, superior al 65.8 por ciento que registró el trimestre previo, mientras que 60.2 por ciento de los hombres lo percibió así, luego de que 58.8 por ciento se reportó en el periodo julio-septiembre del año pasado.

Al cierre del último trimestre del año pasado, 32.6 por ciento de la población de 18 años y más residente en las ciudades de interés consideró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia en su ciudad seguirá igual de mal.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

AR

Siguiente noticia

Diputado de Morena sufre aparatoso accidente carretero