
El viernes pasado, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó los medicamentos antiCovid de uso oral, Molnupiravir y Paxlovid.
El fármaco Paxlovid tiene un un 90% de efectividad contra la hospitalización y muerte por Covid-19, es un medicamento desarrollado por la farmacéutica estadounidense Pfizer que fue aprobado por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) el pasado 16 de diciembre de 2021.

Noticia Destacada
Iglesia pide trabajar en unión para superar la nueva ola de contagios por COVID-19

Noticia Destacada
China lanza campaña de test masivos contra COVID-19 en la ciudad de Tianjin por alza en contagios
Molnupiravir, medicamento creado por la farmacéutica Merck, también del país norteamericano, fue la segunda pastilla antiviral autorizada por las autoridades sanitarias, a los seis días posteriores del fármaco producido por Pfizer.
De acuerdo a estudios, la píldora de Merck reduce la hospitalización y muerte en un 30%. Dinamarca se convirtió en el primer país de la Unión Europea en autorizar el uso de la píldora.
Estos antivirales son sólo para aquellos que tienen síntomas leves o moderados de COVID-19 y que se encuentran en riesgo de pasar a las sintomatologías más graves de la infección o incluso la hospitalización, tal es el caso de los adultos mayores, personas con obesidad, enfermedades cardíacas, cáncer o diabetes.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información IG