
Esta sábado, el Instituto Nacional de Migración (INM) atendió a las casi 7 mil personas integrantes de la llamada caravana migrante que partió de Tapachula, Chiapas, el pasado 6 de junio con rumbo a la Ciudad de México.
A través de un comunicado, el INM detalló que estas acciones se concretaron con base en la Ley de Migración y su reglamento, así como diálogo con promotores de dicha marcha y representantes de las personas provenientes de Centroamérica, Venezuela y Haití.

Noticia Destacada
Campeche, el paraíso inmobiliario de Alejandro Moreno; tiene 14 predios, uno de ellos una fortaleza
"Las personas extranjeras fueron atendidas en 110 ventanillas del INM en las diferentes oficinas de representación en Chiapas y se les entregó un documento migratorio que acredita su estancia regular en el país", explcó la dependencia.
De esta manera, se cumple con el principio básico del Gobierno Mexicano, de garantizar a las personas extranjeras sus derechos humanos, así como una migración segura, ordenada y regular.
El INM les proporcionó agua y alimentos y en los acuerdos se dio preferencia en la atención a grupos vulnerables, mientras que a los núcleos familiares se les trasladó a las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Huixtla.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AR