
En varios estados de la república se han reportado fraudes por parte de exempleados de Banco Azteca que visitaban a las personas y con la promesa de un recibir un premio les pedían su tarjeta, su NIP y usaban un dispositivo para clonarlas y dejar limpias sus cuentas.

Tres exempleados de Banco Azteca fueron detenidos junto al líder de la organización criminal que con identidades falsas defraudaban a cuentahabientes .La detención de los cuatro hombres se realizó durante un operativo simultáneo en diferentes puntos de las alcaldías Magdalena Contreras e Iztapalapa.

El cabecilla de esta banda Rafael Juárez García y/o Arturo Jiménez Cruz, de 37 años, cuenta con una orden de aprehensión girada en enero de 2023 por el delito de homicidio calificado y tiene un registro de detención por falsificación y uso de documentos falsos.
En un primer operativo se logró la detención del presunto líder, con 210 dosis de cocaína, 18 tarjetas bancarias, un uniforme de la empresa, tres celulares y documentación diversa. Mientras que en un segundo cateo fueron asegurados tres hombres y decomisados:
- 220 dosis de cocaína
- 30 dosis de mariguana,
- Seis equipos telefónicos
- Tres credenciales de empleado de la empresa
- Distintas prendas de uniformes
- 36 tarjetas bancarias
- Tres blocks de recibos
- Tres aparatos electrodomésticos y documentación diversa
Modus operandi
La banda conformada por al menos 10 hombres se hacían pasar por empleados del banco, para visitar a los clientes a quienes convencían de haber ganado algún electrodoméstico o un teléfono celular.

Después le tomaban una fotografía a la persona con el supuesto premio, les pedían su tarjeta para pasarla por una terminal y verificar los datos; y después les pedían el NIP para hacer entrega del premio. Estos fraudes se reportaron en Ciudad de México, Puebla, San Luis Potosí y el Estado de México.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AA