
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el 2024, último año de su sexenio, será dedicado al revolucionario yucateco Felipe Carrillo Puerto, llamado “Apóstol de la raza”, defensor de los derechos del pueblo maya.
Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, el mandatario federal destacó este lunes el papel y el trabajo social de que quien fuera gobernador de Yucatán de 1922 a 1924 y su impacto en la región.

Noticia Destacada
4T busca candidato presidencial: ¿Cuándo inician campañas las corcholatas de AMLO?

Noticia Destacada
'Es publicidad, quiere ser candidata': AMLO niega derecho de réplica a Xóchitl Gálvez
“El año próximo, como cada año lo dedicamos a un héroe, ya se dedicó a Emiliano Zapata un año, este es el año de Francisco Villa, ya se dedicó un año a Ricardo Flores Magón, a Leona Vicario, el último año que encabezo va a ser el año Felipe Carrillo Puerto, el 2024”, declaró.
Asimismo, el Presidente de México dijo que en las próximas semanas también presentará un plan de justicia indígena para la zona por donde atraviesa el Tren Maya.
El reconocimiento de este personaje se dará justo después de la inauguración del Tren Maya y en el marco de la consolidación del proyecto con la apertura de los aeropuertos de Chetumal y Tulum.
Por otro lado, es importante mencionar que López Obrador dedicó el 2023 al revolucionario Francisco Villa, después de que el 2019 fue para Emiliano Zapata, el 2020 a Leona Vicario, el 2021 a Quetzalcóatl o Kukulcán Náhuatl, y este 2022 a Ricardo Flores Magón.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
DL