
El volcán Popocatépetl volvió a presentar exhalaciones; aunque, de acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) no representan riesgo para la población. ¿Cuándo fue la última vez que la gente estuvo en peligro?
El organismo estableció que las recientes emisiones de vapor de agua, gas y ceniza del volcán Popocatépetl no tienen comparación con aquellas de alta intensidad, registradas en algunos años previos.

Noticia Destacada
Popocatépetl permanece en alerta amarilla fase 2 sin riesgo inminente para la población
En específico, durante ciertos lapsos de análisis: 1997, 2000-2001, 2012-2013, 2019 y 2022-2023. Por lo que los habitantes de municipios cercanos de Puebla y Estado de México no deberían temer ante alguna posibilidad de percance.
El presente panorama del volcán Popocatépetl no ostenta las características de su última erupción de peligro: según Infobae y TV Azteca, data del periodo comprendido entre el 15 y 25 de diciembre del 2000.

Noticia Destacada
Por ceniza del Popocatépetl, cancelan y retrasan vuelos en el aeropuerto de Mérida
En aquella ocasión, las fumarolas del volcán Popocatépetl alcanzaron los 3 kilómetros; en contraste con las actuales de 2 mil metros. A su vez, expulsó altas cantidades de lava; hecho que ameritó que el radio de seguridad se extendiera a 13 kilómetros.
De ahí que 41 mil personas fueron evacuadas de sus localidades: Protección Civil Estatal de Puebla habría respaldado a cerca de 10 mil habitantes en albergues. En suma, la alerta volcánica llegó a Amarillo Fase 3.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información
FAR