
Buscando crear la posibilidad de que algunas personas en etapa terminal puedan acceder a una muerte digna, el Congreso del Estado de Jalisco ha recibido una iniciativa por parte de un diputado llamado Enrique Velázquez, quien pertenece al Partido Hagamos y busca impulsar la eutanasia.

Noticia Destacada
Acto de amor final: La conmovedora historia de una doble eutanasia en los Países Bajos
En su propuesta, el legislador detalla que el procedimiento busca ayudar a personas que tengan una enfermedad terminal que les haya ocasionado un deterioro agresivo y doloroso a su estado de salud que es difícil controlar con medicamentos y que afecta seriamente su calidad de vida.
El diputado Enrique Velázquez explicó que la eutanasia es un proceso que surge como respuesta al dolor y al sufrimiento de nuestros seres queridos, aunque existen consideraciones éticas opuestas que han hecho que alrededor del mundo muy pocas naciones legislen en favor de lo denominado el derecho humano a la muerte digna.
El legislador recalcó que la eutanasia es un derecho humano que debe ser indivisible e interdependiente, además de que está ligada con el derecho a la vida y a la dignidad, así como el derecho a la integridad física y a la integridad moral por lo que en su iniciativa se busca su aprobación.
En la propuesta creada por Velázquez se contempla que solo las personas mayores de edad podrán decidir acudir a la eutanasia tras solicitar su decisión ante una institución médica que deberá aprobarla en un periodo no mayor a 23 días, donde se decidirá si la persona es candidata a este procedimiento o no.