
Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), profundizó en los avances de la Estación Migratoria ubicada en el estado de Zacatecas: ahora posee libre suministro de agua potable.
Este domingo 21 de julio, el funcionario público indicó que la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas colaboró para llegar a dicho acuerdo; ya que previamente, pipas brindaban el servicio.

Mientras que el ámbito de la salud fue respaldado por ciertas instituciones: la Agencia Mexicana de Cooperación para el Desarrollo remodeló el consultorio para psicología y dotó de los instrumentos necesarios al espacio médico.
Además, la Red de Médicos de Zacatecas y el Hospital de la Mujer atienden a féminas embarazadas: a raíz de un convenio con el Instituto Nacional de Migración (INM). En suma, personas migrantes desarrollaron los murales Colores de Esperanza.
"Hay algo que nos vincula a todos: somos personas atendiendo a personas. Esa debe ser nuestra mística".

FAR