
15 senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) indicaron que pernoctarán, con tal de mantenerse reunidos, de cara a la votación del Pleno de la Cámara de Senadores: en que se pronunciarán en contra ante la Reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF).
Este domingo 8 de septiembre, con 25 votos a favor por solo 12 en contra, las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos aprobaron, en lo general y particular, el dictamen a la Reforma Judicial después de siete horas de debate.

La columna vertebral a la Reforma Judicial consiste en la elección de ministros, jueces y magistrados a través del voto popular; por lo que la discusión reunió a 38 senadores integrantes de ambas comisiones entre legisladores oficialistas y de oposición.
¿Por qué Claudia Anaya no pudo asistir a la reunión?
Aquellos relacionados a Movimiento Ciudadano, el Partido Acción (PAN) fueron quienes votaron en contra en la sesión. Tal como los miembros del PRI, que posteriormente decidieron mantenerse juntos para presentar a todos sus afiliados.
Claudia Anaya no pudo asistir, pues advirtió sostener un asunto familiar; aunque confesó que su voluntad también será en contra a la Reforma Judicial. Ahora, la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador pasará al Pleno del Senado este martes 10 y miércoles 11 de septiembre.
FAR