La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) compartió un comunicado en donde explica que las arañas violinistas representan un riesgo para algunos habitantes de la República Mexicana.
Y es que estudios apuntan a que su veneno es capaz de causar diversos daños en la piel y en casos más severos la muerte.
Noticia Destacada
UNAM abre la convocatoria para sus carreras en Yucatán; conoce las fechas para el registro
La UNAM detalló en un artículo que es necesario que los ciudadanos conozcan cuándo es la temporada en la que aparecen estos insectos y cómo eliminarlos de forma efectiva, así cómo qué hacer en caso de una mordedura.
¿Cuándo es la temporada de arañas violinistas en México?
La temporada de arañas violinistas en México se extiende desde la primavera hasta el otoño, pero se registra mayor presencia en los meses de mayo, junio y julio. Aunque normalmente se encuentran en México durante todo el año, tienen una época de mayor proliferación.
Las entidades donde suele haber arañas violinistas son:
- Baja California Sur
- Guerrero
- Jalisco
- Sonora
- Chihuahua
- Morelos
- Ciudad de México
- Estado de México
- Puebla
- Michoacán
- Oaxaca
- Veracruz
¿Cómo eliminar a las arañas violinistas?
Algunos pasos para eliminar o evitar a las arañas violinistas en México son:
- Limpiar tu hogar
- Eliminar objetos que puedan servir como escondite
- Sellar grietas
- Usar insecticidas
- Reducir la población de otros insectos
- Revisar y sacudir la ropa y el calzado
- Usar repelentes naturales
- Utilizar una aspiradora
- Evitar acumular escombros
- Buscar atención médica de inmediato si te muerde