Síguenos

Última hora

Donald Trump notifica a Canadá la imposición de aranceles del 25% a partir del 4 de febrero

México

Titular Infonavit anuncia congelación de créditos y nuevo plan de vivienda en el Edomex

El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, anunció la construcción de 71 mil viviendas en el Estado de México y la congelación de créditos impagables en beneficio de 300 mil familias.
Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit
Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit / Especial

Durante la entrega de tarjetas del programa Vivienda para el Bienestar en Ixtapaluca, Estado de México, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, detalló las acciones que el instituto implementará en la entidad.

Explicó que el Plan Nacional de Vivienda contempla la edificación de un millón de viviendas en todo el país, de las cuales 71,000 estarán en territorio mexiquense.

De este total, 36 mil viviendas serán construidas por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 35 mil por el Infonavit. Además, el 30 por ciento de estos proyectos estarán ubicados en los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México, donde se prevé la construcción de 21 mil 400 viviendas.

Romero Oropeza aseguró que el Infonavit trabaja en conjunto con el gobierno federal, estatal y municipal para agilizar la disponibilidad de suelo y los permisos necesarios, con el objetivo de arrancar la construcción en los próximos meses.

Edna Vega Rangel, secretaria de Desarrollo agrario, Territorial y Urbano

Noticia Destacada

Gobierno de México impulsa vivienda digna en Valle de Chalco con la entrega de tarjetas Vivienda para el Bienestar

Congelación de créditos impagables y reducción de deudas

El titular del Infonavit anunció un plan de rescate para los derechohabientes con créditos impagables. Explicó que desde hace 37 años, el esquema de financiamiento del instituto generó aumentos desproporcionados en las deudas debido a su vinculación con la inflación y el salario mínimo.

Para solucionar esta problemática, el 11 de noviembre de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó congelar dos millones de créditos, evitando que las deudas sigan aumentando. En las próximas semanas, el programa se extenderá a otros dos millones de créditos, alcanzando un total de cuatro millones de beneficiarios.

En el Estado de México, 300 mil familias se encuentran en esta situación. Actualmente, 168 mil créditos ya han sido congelados y en las próximas semanas se sumarán 126 mil más. En la zona oriente del estado, 73 mil familias enfrentaban créditos impagables, de los cuales 52 mil ya han recibido beneficios, y 21 mil más serán integradas en el corto plazo.

Liberación de hipotecas para derechohabientes que ya terminaron de pagar

El director del Infonavit también abordó un problema adicional: la falta de liberación de hipotecas en el Registro Público de la Propiedad. Detalló que más de 2 millones de derechohabientes en el país ya liquidaron su crédito, pero no han completado el trámite para obtener la escritura de su vivienda.

En el Estado de México, 290 mil familias ya pagaron su crédito, pero 260 mil aún no han realizado la liberación de hipoteca. En los 10 municipios de la zona oriente, 80 mil familias ya liquidaron su financiamiento, pero 71 mil aún tienen pendiente este trámite.

Para resolver esta situación, el Infonavit implementará un programa especial de regularización, en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales.

Compromiso con el desarrollo habitacional

Romero Oropeza destacó que estas acciones forman parte de un esfuerzo coordinado con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien mantiene reuniones periódicas con su equipo para supervisar avances y garantizar el cumplimiento de estos compromisos.

El titular del Infonavit concluyó reiterando que el Plan Nacional de Vivienda beneficiará a millones de familias mexicanas y que, con el respaldo del gobierno federal, estos proyectos serán una realidad en el corto plazo.

IO

Siguiente noticia

INE instalará 84 mil casillas para elección judicial del 1 de junio