México

"Cabeza fría" responde la presidenta Sheinbaum sobre aranceles de EU al acero

Ante el aumento del 25 % en aranceles al acero y aluminio impuesto por Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México esperará el anuncio oficial antes de tomar decisiones.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Cuartoscuro

Tras el anuncio del gobierno de Estados Unidos sobre el incremento del 25 por ciento en aranceles a las importaciones de acero y aluminio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su administración esperará la confirmación oficial antes de fijar una postura.

"Vamos a esperar, cabeza fría. Vamos a ver si anuncian algo hoy y, a partir de ahí, tomaremos nuestras definiciones", declaró la mandataria federal durante su conferencia matutina.

México aún no ha entablado diálogo con Estados Unidos

Sheinbaum detalló que el gobierno mexicano se enteró de la medida a través de diversos medios de comunicación el día anterior, pero aclaró que hasta el momento no ha habido comunicación oficial con Washington sobre este tema.

El aumento de aranceles podría afectar a la industria siderúrgica mexicana, que exporta una parte significativa de su producción a Estados Unidos, por lo que el sector empresarial ha solicitado acciones concretas para mitigar el impacto económico.

El sector comercio en Yucatán busca apoyo ante posible aplicación de impuestos de EE.UU.

Noticia Destacada

Sector comercial de Yucatán prepara estrategias ante la amenaza de los aranceles de EU a México

Acuerdo en materia de seguridad con Estados Unidos

Respecto al acuerdo alcanzado recientemente con el gobierno de Donald Trump en materia de seguridad fronteriza, Sheinbaum enfatizó que no hay nada que ocultar y que México continuará con la coordinación bilateral.

"Lo dije claramente: enviar 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera y los cuatro puntos que acordamos. No hay absolutamente nada que esconder", afirmó la presidenta.

El gobierno de México mantiene su postura de diálogo y cooperación con Estados Unidos en distintos frentes, incluyendo el comercio y la seguridad, mientras evalúa los efectos de la nueva política arancelaria del país vecino.

IO