![El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció un arancel del 25 % a las importaciones de acero y aluminio chino El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció un arancel del 25 % a las importaciones de acero y aluminio chino](/media/2025/2/10/el-presidente-estadounidense-donald-trump-anuncio-un-arancel-del-25-a-las-importaciones-de-acero-y-aluminio-chino.jpg)
China rechazó este lunes la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer nuevos aranceles a las importaciones de acero y aluminio, al advertir que no existen "ganadores en las guerras comerciales" y que el proteccionismo no es una solución viable.
"El proteccionismo no tiene salida. No hay ganadores en las guerras comerciales y arancelarias", declaró el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, en conferencia de prensa.
Asimismo, enfatizó que Pekín se opone a la politización de asuntos económicos y comerciales y reiteró el compromiso del país con un mercado global basado en normas internacionales y la competencia justa.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este domingo un arancel del 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio, retomando una política de su primer mandato para proteger la industria nacional.
![El presidente de Panamá expresó su sorpresa por la supuesta exención de pago para los buques estadounidenses](/media/2025/2/6/el-presidente-de-panama-expreso-su-sorpresa-por-la-supuesta-exencion-de-pago-para-los-buques-estadounidenses.jpg)
Noticia Destacada
Mulino desmiente a Estados Unidos: Panamá no exime de peajes a barcos estadounidenses
Aunque China es el mayor exportador mundial de acero, su participación en el mercado estadounidense es reducida, representando solo el 1.8 por ciento del total importado por Estados Unidos en 2024. En el caso del aluminio, la cifra asciende al 3 por ciento.
En respuesta a esta medida, China implementó este lunes aranceles de entre el 10 por ciento y el 15 por ciento a productos estadounidenses como carbón, gas natural licuado, petróleo crudo, maquinaria agrícola y automóviles.
Además, anunció restricciones a la exportación de minerales clave y abrió una investigación antimonopolio contra Google.
El gobierno chino ha elevado el caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), argumentando que sus acciones buscan "salvaguardar la seguridad y los intereses nacionales".
Sin embargo, hasta ahora no se han reportado negociaciones directas entre Washington y Pekín para resolver el conflicto, lo que mantiene la incertidumbre sobre una posible escalada de tensiones comerciales entre ambas potencias.
IO