Este lunes 10 de febrero, comerciantes de mercados públicos en la Ciudad de México llevarán a cabo una megamarcha en protesta por las modificaciones en los lineamientos de operación impulsados por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
El Movimiento Plural de Comerciantes de Mercados Públicos de la CDMX organizó la movilización, que iniciará a las 8:00 horas desde distintos puntos de la capital y culminará en las oficinas de la Sedeco.
Calles y avenidas afectadas por la megamarcha
Las autoridades han identificado 12 puntos clave donde habrá afectaciones viales:
- Anillo Periférico Oriente y Av. Tláhuac
- Anillo Periférico Sur y Muyuguarda
- Estadio Azteca
- Av. Antonio Delfín Madrigal y Eje 10 Sur
- Glorieta de Vaqueritos
- Metro Potrero, Normal y Auditorio
- Terminal de Autobuses Tapo
- Cárcel de Mujeres
- Arena Ciudad de México
- Av. Javier Rojo Gómez y Sur 16
- Calle Felipe Carrillo Puerto
- Estela de Luz
Motivos de la protesta: comerciantes rechazan digitalización de trámites
Los locatarios se oponen a la digitalización de trámites, argumentando que la medida pone en riesgo a los comerciantes de mercados públicos en las 16 alcaldías de la capital.
Exigen la derogación de las modificaciones a los lineamientos de operación y buscan establecer un diálogo con las autoridades para encontrar una solución.
¿Los mercados públicos de la CDMX cerrarán por la marcha?
En redes sociales surgió la duda sobre un cierre masivo de mercados públicos debido a la protesta. Sin embargo, algunos comerciantes han aclarado que no todos los mercados cerrarán, ya que muchos dependen de las ventas diarias.
"No podemos cerrar, no tenemos un sueldo fijo, dependemos de las ventas del día. Confiamos en que los representantes lleguen a un acuerdo con las autoridades", declaró Luis Ricardo, comerciante de un mercado público.
Se recomienda a la población anticipar sus traslados y mantenerse informada sobre posibles bloqueos y desvíos.
IO