Síguenos

Última hora

Marianne Gonzaga seguirá presa; es vinculada a proceso por el delito de lesiones tras atacar a Valentina Gilabert

México

Homicidios bajan en México, pero aumentan en Guanajuato: Reporte de seguridad de enero 2025

La titular del SESNSP, Marcela Figueroa, reportó una disminución del 23.8 % en homicidios desde 2018, aunque Guanajuato muestra un aumento del 23.4 % en los últimos meses.
El promedio diario de homicidios pasó de 100.5 en 2018 a 76.5 en enero de 2025
El promedio diario de homicidios pasó de 100.5 en 2018 a 76.5 en enero de 2025 / Especial

La secretaria del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, presentó el reporte de incidencia delictiva correspondiente a enero de 2025, destacando una disminución del 23.8 por ciento en homicidios en comparación con 2018.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Figueroa informó que el promedio diario de homicidios pasó de 100.5 en 2018 a 76.5 en enero de 2025, lo que representa el registro más bajo en los últimos años.

Además, desde el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo en septiembre de 2024, la cifra ha caído un 12 por ciento.

Estados con más homicidios: Guanajuato en primer lugar

El informe reveló que el 53.1 por ciento de los homicidios en México se concentran en siete estados, encabezados por Guanajuato, que representó el 15.2 % del total en enero de 2025.

Los módulos de recolección se han instalado en espacios públicos como iglesias y plazas en diversas entidades del país

Noticia Destacada

Gobierno de México recolecta más de 500 armas en el programa “Sí al desarme, sí a la paz”

Los otros estados con mayor número de homicidios fueron:

  • Baja California: 7.9 por ciento
  • Estado de México: 6.5 por ciento
  • Chihuahua: 6.4 por ciento
  • Sinaloa: 6.2 por ciento
  • Michoacán: 5.6 por ciento
  • Jalisco: 5.2 por ciento

Figueroa subrayó que, a diferencia de otras entidades donde los homicidios han disminuido, en Guanajuato la violencia sigue en aumento.

Desde septiembre de 2024, el promedio diario de homicidios en ese estado subió un 23.4 por ciento, pasando de 9.4 a 11.6 víctimas diarias en enero de 2025.

Estados con tendencia a la baja en homicidios

A diferencia de Guanajuato, en otros estados con alta incidencia delictiva, los homicidios han disminuido:

  • Baja California: -15.4 %
  • Estado de México: -24.6 %
  • Chihuahua: -18.7 %
  • Sinaloa: -20.3 %

Estas cifras reflejan que, aunque el país muestra una tendencia general a la baja en homicidios, Guanajuato sigue siendo un foco rojo en materia de seguridad.

Delitos de alto impacto también disminuyen

El reporte también destacó una reducción del 39.5 por ciento en delitos de alto impacto desde 2018, con una caída de 969.4 a 586.1 delitos diarios.

Entre los delitos que mostraron la mayor disminución en enero de 2025, en comparación con enero de 2019, destacan:

  • Secuestro: -78 por ciento
  • Robo con violencia en general: -44.3 por ciento
  • Feminicidio: -23.9 por ciento
  • Lesiones dolosas con arma de fuego: -32.7 por ciento

Figueroa Franco aseguró que estos datos reflejan avances significativos en la estrategia de seguridad impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum, y reiteró que la información detallada sobre incidencia delictiva está disponible en la página del SESNSP.

IO

Siguiente noticia

Detienen a más de 11 mil 600 personas y decomisan 102 toneladas de droga en operativos de seguridad