El gobierno de Claudia Sheinbaum analiza la posibilidad de presentar una demanda civil contra Google, luego de que la plataforma de mapas de la empresa tecnológica renombrara el Golfo de México como Golfo de América.
Durante su conferencia matutina, la mandataria mexicana explicó que el decreto emitido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solo hace referencia a una fracción de la plataforma continental estadounidense, y no al Golfo en su totalidad.
"Ni siquiera el presidente Trump está planteando que a todo el Golfo de México se le llame Golfo de América, sino únicamente a su plataforma continental. Google está equivocado", subrayó Sheinbaum.
Google en la mira del gobierno mexicano
La presidenta señaló que su administración, a través de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF), evalúa acciones legales contra la empresa, en caso de que esta no rectifique la designación del territorio marítimo.
"Google Maps no es una norma internacional, sino una empresa privada que ha brindado un servicio de mapeo que se ha convertido en una referencia mundial, pero eso no le da el derecho de modificar denominaciones oficiales", afirmó.
El canciller Juan Ramón de la Fuente ya ha enviado cartas a la compañía exigiendo la corrección del nombre, pero hasta el momento Google no ha realizado cambios ni ha emitido una respuesta favorable.
El gobierno mexicano insiste en que la designación del Golfo de México está respaldada por normas internacionales y no puede ser modificada unilateralmente por una empresa privada.
IO