México

Profeco lanza operativo para evitar abusos en precios por San Valentín

La Procuraduría Federal del Consumidor implementará operativos del 13 al 15 de febrero para evitar abusos en precios y proteger a los consumidores en San Valentín. Se verificará a florerías, restaurantes, cines y más.
El operativo busca asegurar que la celebración de San Valentín no sea aprovechada por negocios para elevar precios / Israel Olguín

Con motivo de la celebración del Día del Amor y la Amistad, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) desplegará un operativo de verificación del 13 al 15 de febrero en todo el país, con el objetivo de prevenir abusos en los precios y garantizar que los proveedores cumplan con la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Supervisión en negocios clave

El personal de Profeco recorrerá establecimientos que tradicionalmente experimentan un aumento en la demanda durante estas fechas, incluyendo:

  • Florerías
  • Cines
  • Dulcerías
  • Restaurantes y bares
  • Tiendas departamentales y de autoservicio
  • Hoteles y moteles
  • Joyerías y perfumerías
  • Salones para eventos sociales
  • Tiendas de regalos, ropa y zapaterías

Además, se instalarán módulos de atención y asesoría en puntos estratégicos, donde los consumidores podrán denunciar irregularidades y recibir orientación sobre sus derechos.

Las relaciones virtuales, a menudo catalogadas como líquidas o desechables, han generado un aumento en la decepción sentimental

Noticia Destacada

Día del Amor y la Amistad. Experto advierte riesgos emocionales en relaciones que nacen en redes sociales

Transparencia y protección al consumidor

Para fomentar una compra informada, la Profeco colocará preciadores y decálogos de derechos en distintos puntos de venta, con el fin de que los consumidores puedan comparar costos y evitar cobros indebidos.

Este operativo busca asegurar que la celebración de San Valentín no sea aprovechada por negocios para elevar precios de manera injustificada, afectando la economía de los ciudadanos.

En caso de detectar abusos, los consumidores pueden presentar denuncias ante la Profeco en sus oficinas, a través de su línea telefónica o mediante sus canales digitales oficiales.

IO