![Las bombas yucatecas forman parte de la cultura del Estado Las bombas yucatecas forman parte de la cultura del Estado](/media/2025/2/12/las-bombas-yucatecas-forman-parte-de-la-cultura-del-estado.jpg)
Las bombas yucatecas son una expresión cultural típica del Estado de Yucatán, México. Se trata de versos breves con un toque de picardía, humor y doble sentido, que forman parte del folclore de la región y destacan las románticas, las cuales pueden dedicarse este 14 de febrero en el Día de San Valentín a su ser amado.
Estas bombas suelen seguir una estructura de cuartetas con rima y, al final del verso, el público responde con un animado "¡Bomba!", lo que le da nombre a esta tradición.
Muchas de ellas juegan con las palabras y los dobles sentidos, a menudo con contenido humorístico o romántico, y suelen hacer referencia a la belleza de las mujeres, la vida cotidiana o situaciones graciosas.
![Las bombas yucatecas suelen ser utilizadas con doble sentido Las bombas yucatecas suelen ser utilizadas con doble sentido](/media/2025/2/12/las-bombas-yucatecas-suelen-ser-utilizadas-con-doble-sentido.jpg)
Sin embargo, destacan las bombas yucatecas románticas, las cuales son un poema al corazón con rimas y palabras lindas dedicadas a quien desees.
- Yo quisiera ser mosquito para entrar en tu pabellón y decirte despacito: amorcito corazón. ¡BOMBA!
- En la esquina de tu casa hoy martes te volví a ver, seré tonto linda hermosa si no te invito a comer. ¡BOMBA!
- Mestiza bella y galana de Yucatán linda flor, tu hermosura meridana hace que cada mañana viva soñando en tu amor. ¡BOMBA!
- Del cielo cayó un pañuelo bordado con seda negra, aunque tu padre no quiera, tu madre será mi suegra. ¡BOMBA!
- Hermosa flor de pitaya, blanca flor de zaramuyo, en cualquier parte que vaya, mi corazón es tuyo. ¡BOMBA!
![Habrá distintas actividades en La Plancha por San Valentín](/media/2025/2/9/habra-distintas-actividades-en-la-plancha-por-san-valentin.jpg)
Noticia Destacada
Dinobodas, citas a ciegas y otras actividades por el Día de San Valentín en el Parque La Plancha de Mérida
Historia de las bombas yucatecas
El origen de las bombas yucatecas se remonta a la época colonial, cuando la cultura maya se fusionó con las tradiciones españolas. Con el tiempo, esta expresión se consolidó como un elemento indispensable de la identidad yucateca.
![Las vaquerías también son donde destacan las bombas yucatecas Las vaquerías también son donde destacan las bombas yucatecas](/media/fotografias/fotosnoticias/2024/4/24/407852.jpg)
En la actualidad, las bombas continúan vivas en fiestas, concursos y presentaciones artísticas, transmitiendo la alegría y el ingenio del pueblo yucateco de generación en generación.
Generalmente, se recitan durante festividades y celebraciones, especialmente en eventos donde se baila la jarana yucateca, un baile tradicional acompañado de música en vivo.