La mañana de este 14 de febrero, un sismo de magnitud 4.8 se registró en el estado de Guerrero, con epicentro a 84 kilómetros al sureste de San Marcos, de acuerdo con el reporte del Servicio Sismológico Nacional (SSN).
El movimiento telúrico ocurrió a las 09:26 horas y tuvo una profundidad de 14 kilómetros. Hasta el momento, las autoridades locales y federales no han reportado daños materiales ni afectaciones en la población.
¿Se activó la alerta sísmica?
Debido a la magnitud del sismo, la alerta sísmica no fue activada en la Ciudad de México ni en otras entidades cercanas, ya que los sistemas de detección indicaron que el temblor no alcanzó la intensidad necesaria para representar un riesgo mayor.
Sin embargo, el movimiento fue percibido en algunas zonas de Guerrero, especialmente en la Costa Chica y Acapulco, donde algunos habitantes reportaron en redes sociales una ligera vibración.
![Un sismo de magnitud 7.6, con epicentro a 209 kilómetros al sur-suroeste de
George Town, Islas Caimán, se registró el sábado 8 de febrero a las 17:23 hora
local, y se sintió en varias zonas de Quintana Roo, incluyendo Cancún.](/media/2025/2/9/un-sismo-de-magnitud-76-al-sursuroeste-de-las-islas-caiman-se-registro-el-sabado-8-de-febrero-a-las-1723-hora-local-y-se-sintio-en-varias-zonas-de-quintana_ST_1739136096.png)
Vídeo Destacado
Un sismo de magnitud 7.6, al sur-suroeste de las Islas Caimán, se registró el sábado 8 de febrero a las 17:23 hora local, y se sintió en varias zonas de Quintana Roo
Guerrero, una zona sísmica activa
Guerrero es uno de los estados con mayor actividad sísmica en México, debido a su ubicación sobre la Placa de Cocos, la cual se desliza debajo de la Placa de Norteamérica, generando constantes movimientos telúricos.
El SSN y la Coordinación Nacional de Protección Civil recordaron a la población la importancia de contar con un plan de emergencia, así como seguir las recomendaciones de las autoridades en caso de sismos de mayor magnitud.
Por ahora, se descartan riesgos mayores, pero las autoridades siguen monitoreando la actividad sísmica en la región.
IO