![El Servicio Sismológico Nacional confirmó que se registró un temblor de magnitud 5 a 44 kilómetros de Chetumal El Servicio Sismológico Nacional confirmó que se registró un temblor de magnitud 5 a 44 kilómetros de Chetumal](/media/2025/2/8/el-servicio-sismologico-nacional-confirmo-que-se-registro-un-temblor-de-magnitud-5-a-44-kilometros-de-chetumal.jpg)
El sismo que se registró frente a las costas de Honduras la tarde de este sábado se sintió ligeramente en Quintana Roo, lo que activó los protocolos de emergencia de las autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Más tarde la gobernadora Mara Lezama, descartó riesgo de tsunami para las costas de la entidad. El epicentro del sismo con magnitud de 7.5 grados se generó frente a las costas de Honduras, a 209 kilómetros al suroeste de la ciudad de Georgetown, en las Islas Caimán, con un epicentro a 33 kilómetros de profundidad, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos y el cual se llegó a percibir en algunos puntos de Quintana Roo.
Ante esto la Coordinación Estatal de Protección Civil y las unidades municipales iniciaron el monitoreo de manera constante para prevenir cualquier situación que pudiera presentarse.
Tras un recorrido se informó que no se tuvo afectaciones ni daños estructurales en la entidad. “Quiero informarles que la Secretaría de Marina, a través del Centro de Alerta de Tsunamis (CAT-SEMAR), ha confirmado los detalles del sismo que pudo ser percibido en nuestro estado y que tuvo una magnitud de 7.5 y se originó a las 5:23 de la tarde, (hora local) a 209 kilómetros al suroeste de George Town, Islas Caimán, con una profundidad de 33 kilómetros”, confirmó la gobernadora.
![Comerciantes de la zona sur posicionan sus productos a nivel local e internacional](/media/2025/2/8/comerciantes-de-la-zona-sur-posicionan-sus-productos-a-nivel-local-e-internacional-2.jpg)
Noticia Destacada
Comerciantes de la zona sur posicionan sus productos a nivel local e internacional
De acuerdo con el Centro de Alerta de Tsunamis, no se espera peligro para la población en las costas de Quintana Roo, sin embargo, las autoridades indicaron que podrían registrarse corrientes fuertes en las entradas de los puertos del Caribe Mexicano, por lo que se recomendó tomar las medidas de seguridad pertinentes.
“Les pido que permanezcan atentos a los avisos oficiales de la Capitanía de Puerto y de la Secretaría de Marina como medida de prevención. Seguiremos monitoreando la situación y les mantendré informados”, publicaron en las redes sociales del Gobierno del Estado.
En este sentido, se dio a conocer que en el Aeropuerto Internacional de Cancún se sintió ligeramente el sismo, lo que no generó ningún vuelo retrasado, tampoco afectaciones a las estructuras de las terminales aéreas.