Síguenos

Última hora

Detienen a un hombre en el Centro de Mérida por golpear a su pareja 25 años menor que él

México

Gobierno de México garantiza abasto de insumos médicos: entregas iniciarán en marzo

El Gobierno de México avanza en la compra de medicamentos e insumos médicos. Las entregas comenzarán el 3 de marzo y se espera su distribución completa en hospitales y centros de salud antes del 23 de marzo.
Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud
Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud / Especial

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, informó sobre los avances en la compra consolidada de insumos médicos para los próximos dos años.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el funcionario detalló que se han adjudicado el 95.5 por ciento de las piezas requeridas, asegurando así el abastecimiento en hospitales y centros de salud.

Adjudicación de medicamentos e insumos médicos

Desde el inicio del proceso, el sector salud solicitó cuatro mil 982 millones de piezas entre medicamentos, material de curación y pruebas diagnósticas.

Hasta el momento, tres mil 649 millones de piezas fueron adjudicadas a través de licitación o compra por patente, mientras que mil 123 millones adicionales se asignaron mediante una segunda ronda de negociación con proveedores.

Las instituciones beneficiadas incluyen al IMSS, ISSSTE, Pemex, Semar, hospitales de alta especialidad e institutos nacionales de salud.

El nuevo hospital O'Horán de Mérida estará inaugurado en cuatro meses

Noticia Destacada

Nuevo hospital O'Horán de Mérida se inaugurará en junio

Fechas clave para la entrega de insumos

  • 1 de marzo: Formalización de contratos con proveedores.
  • 3 de marzo: Inicia la entrega de medicamentos y material de curación.
  • 15 de marzo: Llegada del mayor volumen de insumos a hospitales.
  • 10 al 23 de marzo: Distribución a clínicas y centros de salud.

El gobierno modificó la logística de distribución para agilizar la llegada de los insumos. Los hospitales recibirán los productos directamente de los proveedores, mientras que los almacenes estatales abastecerán las unidades médicas más pequeñas.

Coordinación con la industria farmacéutica

Clark destacó la disposición de la industria farmacéutica para acelerar las entregas y reducir los tiempos de distribución. Este esfuerzo permitirá garantizar un abasto oportuno en todo el sistema de salud pública.

Con este proceso, el Gobierno de México busca optimizar la cadena de suministro, asegurando que ninguna unidad médica quede desabastecida en los próximos meses.

IO

Siguiente noticia

Christian Jafet “N” es vinculado a proceso por desaparición, homicidio y violación de Mateo Santiago