La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la reciente designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas en Estados Unidos no afectará la percepción internacional del país.
Durante su conferencia matutina, la mandataria subrayó la fuerza y autoridad moral de México en la comunidad global.
"No, no va a dañar la imagen de México. Somos un país con una fuerza enorme y una autoridad moral muy importante en todos los países del mundo", afirmó Sheinbaum.
EE.UU. oficializa la designación de cárteles mexicanos como terroristas
El miércoles, el Gobierno de Estados Unidos oficializó la designación de seis cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas, cumpliendo con un decreto firmado por el presidente Donald Trump en su primer día de mandato.
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció la medida mediante un comunicado, argumentando que la decisión busca "proteger la nación, a los estadounidenses y el hemisferio de la violencia y terror" ejercidos por estas organizaciones criminales.
Los cárteles designados como terroristas son:
- Cártel de Sinaloa
- Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
- Cárteles Unidos
- Cártel del Golfo
- Nueva Familia Michoacana
- Cártel del Noreste
Además, también fueron incluidas la banda venezolana Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
¿Qué implicaciones tiene esta designación?
La clasificación de los cárteles como organizaciones terroristas podría permitir al gobierno estadounidense aplicar sanciones más severas, ampliar operaciones de inteligencia y, potencialmente, justificar acciones unilaterales en territorio extranjero bajo el argumento de seguridad nacional.
Sin embargo, Sheinbaum dejó claro que México no permitirá injerencias en su soberanía, reiterando su política de cooperación con Estados Unidos, pero sin subordinación.
Se espera que en los próximos días el Gobierno mexicano reaccione oficialmente a esta medida y establezca su postura ante el nuevo escenario de seguridad en la relación bilateral.
IO