México

México mantiene "Plan B" ante posibles aranceles de Trump: Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirma que México sigue con su "Plan B" para enfrentar posibles aranceles de Estados Unidos tras reunión en Washington.
Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía / Archivo

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, confirmó que el gobierno mexicano sigue adelante con su "Plan B" para responder a los aranceles que la administración de Donald Trump podría imponer a productos mexicanos.

Al llegar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tras reunirse en Washington con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, Ebrard destacó la importancia de haber logrado abrir un canal de diálogo entre ambas naciones.

"Eso es bueno porque no lo teníamos antes", afirmó el funcionario en entrevista.

Aunque reconoció que aún no hay certeza sobre la posible aplicación de los aranceles suspendidos temporalmente por Trump, adelantó que la próxima semana se llevarán a cabo nuevas reuniones para profundizar en el tema.

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía

Noticia Destacada

"Hecho en México": Lanzan Consejo Promotor para impulsar productos nacionales en el mundo

Primera reunión con EU: el inicio de un "diálogo constructivo"

El pasado jueves, Ebrard sostuvo un encuentro clave en Washington con su homólogo estadounidense Howard Lutnick, acompañado por funcionarios como Jamieson Greer, de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), y Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional.

El secretario de Economía calificó la reunión como el primer paso en un proceso de negociación que permitirá trabajar conjuntamente en las siguientes semanas.

México busca evitar la reactivación de los aranceles del 25 por ciento, que Trump había anunciado, pero que se encuentran en pausa tras las primeras negociaciones entre ambas naciones.

El desenlace de estas conversaciones será determinante para el comercio bilateral y la estabilidad económica entre México y Estados Unidos.

IO