
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, sostuvieron su primera videollamada para abordar temas clave en la relación bilateral, entre ellos las tensiones comerciales, los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump y la lucha contra el tráfico de fentanilo.
Según reportó la agencia Xinhua, He Lifeng expresó su "seria preocupación" por la decisión de Trump de imponer un arancel del 10 por ciento a todas las importaciones chinas, una medida que se suma a los gravámenes vigentes desde su primer mandato (2017-2021) y que fueron mantenidos por la administración de Joe Biden (2021-2025).
"Ambas partes reconocieron la importancia de la relación comercial bilateral y acordaron mantener la comunicación sobre asuntos de interés mutuo", informó el medio chino.
EE.UU. Presiona a China en la Lucha Contra el Fentanilo
Por su parte, el Departamento del Tesoro de EU señaló que Bessent expresó "serias preocupaciones" por la falta de avances en los esfuerzos de China para combatir el narcotráfico.
"El secretario Bessent subrayó el compromiso de la Administración de aplicar políticas comerciales y económicas que protejan la economía estadounidense, a los trabajadores y la seguridad nacional", detalló un comunicado oficial.
Washington sostiene que China es un proveedor clave de precursores químicos utilizados en la fabricación del fentanilo, un opioide altamente adictivo que ha sido vinculado a unas 70 mil muertes por sobredosis anuales en Estados Unidos.
Compromiso para mantener el diálogo
A pesar de las tensiones, ambas naciones acordaron mantener el contacto en temas económicos, comerciales y de cooperación en el control de la financiación del narcotráfico, lo que sugiere que los encuentros continuarán en el futuro.
La relación entre China y Estados Unidos sigue marcada por la disputa comercial y las acusaciones sobre el papel de Beijing en la crisis del fentanilo, mientras ambas potencias buscan equilibrar la cooperación con la competencia económica.
IO