
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezará este sábado 24 de febrero la ceremonia del Día de la Bandera en Campo Marte, Ciudad de México.
En este evento, que se transmitirá a nivel nacional, se llevará a cabo el abanderamiento simultáneo de escoltas en diversas entidades del país.
La mandataria explicó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entregó banderas a las autoridades educativas estatales, quienes determinaron los lugares donde se realizarán las ceremonias de abanderamiento en cada estado.
"Cada entidad designó un sitio emblemático para llevar a cabo esta ceremonia. Por ejemplo, en Guerrero se realizará en Iguala, un lugar histórico para nuestra Bandera Nacional", detalló la mandataria.

Noticia Destacada
Así fue la celebración por el Día de la Bandera en plaza cívica de José María Morelos
Transmisión en vivo a escuelas de todo el país
El evento se transmitirá en tiempo real a distintas escuelas para que estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria participen de forma simultánea.
Cada estado definió qué instituciones educativas recibirán la bandera y en qué escuela pública o privada se llevará a cabo la ceremonia.
La presidenta destacó la importancia de reforzar el respeto a los símbolos patrios y de fortalecer el sentido de identidad y unidad nacional en las nuevas generaciones.
Con este acto, el Gobierno de México busca que el Día de la Bandera se conmemore de manera simultánea en todo el país, fomentando el patriotismo y la educación cívica desde los niveles básicos de enseñanza.
IO