Síguenos

Última hora

Claudia Sheinbaum afirma que presidenta de la SCJN no está invitada al aniversario de la Constitutción Pólítica en Querétaro

México

México despliega 10 mil elementos en la frontera norte para reforzar seguridad

México comenzó este martes el despliegue de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional y el Ejército en la frontera norte para frenar el tráfico de drogas, armas y migración ilegal.
El Gobierno de México inició el despliegue de 10 mil elementos de fuerzas federales a la frontera norte
El Gobierno de México inició el despliegue de 10 mil elementos de fuerzas federales a la frontera norte / Gabinete de Seguridad

Este martes 4 de febrero, el Gobierno de México inició el despliegue de 10 mil elementos de fuerzas federales a la frontera norte, como parte de los acuerdos de seguridad y comercio establecidos con Estados Unidos.

El operativo busca frenar el tráfico de drogas, armas y la migración irregular, mientras se mantiene el respeto a los derechos humanos.

Distribución del personal en la frontera

Desde las 6:00 horas, 990 agentes de la Guardia Nacional (GN) fueron transportados en avión desde el sur del país a las siguientes ciudades fronterizas:

  • Tijuana, Baja California
  • Sonoyta, Sonora
  • Matamoros, Tamaulipas
Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía

Noticia Destacada

Ebrard califica de "insólito" el acuerdo de Sheinbaum para frenar aranceles de Trump

A su vez, 6 mil 310 elementos adicionales se movilizaron vía terrestre hacia puntos estratégicos como:

990 agentes de la Guardia Nacional (GN) fueron transportados en avión desde el sur del país a diferentes ciudades de la frontera norte
990 agentes de la Guardia Nacional (GN) fueron transportados en avión desde el sur del país a diferentes ciudades de la frontera norte / Gabinete de Seguridad
  • Baja California: Tijuana, Tecate, Mexicali
  • Sonora: Agua Prieta, Sonoyta
  • Coahuila: Piedras Negras, Ciudad Acuña
  • Chihuahua: Ojinaga, Puerto Palomas, Ciudad Juárez
  • Nuevo León: Colombia
  • Tamaulipas: Playa Bagdad, Ciudad Mier

Además, en el Campo Militar No. 1-A en Ciudad de México, 2 mil 700 efectivos del Ejército Mexicano partieron por tierra hacia Baja California, Sonora, Chihuahua y Tamaulipas.

6 mil 310 elementos adicionales se movilizaron vía terrestre a puntos fronterizos del norte de México
6 mil 310 elementos adicionales se movilizaron vía terrestre a puntos fronterizos del norte de México / Gabinete de Seguridad

Objetivo del despliegue

Este refuerzo en la frontera complementará a las fuerzas ya presentes en la zona, con el propósito de:

  • Detener el tráfico de fentanilo y otras drogas con destino a EE.UU.
  • Impedir la entrada de armas ilegales provenientes de la Unión Americana.
  • Regular el flujo migratorio en los principales cruces fronterizos.
Desde el Campo Militar No. 1-A en Ciudad de México, 2 mil 700 efectivos del Ejército Mexicano partieron por tierra a diferentes ciudades fronterizas
Desde el Campo Militar No. 1-A en Ciudad de México, 2 mil 700 efectivos del Ejército Mexicano partieron por tierra a diferentes ciudades fronterizas / Gabinete de Seguridad

La movilización se da en un momento clave, tras la reciente negociación entre México y Estados Unidos, en la que la presidenta Claudia Sheinbaum acordó pausar los aranceles por un mes a cambio del fortalecimiento de la seguridad en la frontera.

IO

Siguiente noticia

Conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este martes 4, síguela en vivo