EU ha deportado más de 8 mil mexicanos en las primeras semanas de Trump
Más de 8 mil mexicanos han sido deportados desde Estados Unidos durante las primeras semanas del gobierno de Donald Trump, informó el Instituto Nacional de Migración.

Más de 8 mil mexicanos han sido deportados desde Estados Unidos durante las primeras semanas del gobierno de Donald Trump, informó el Instituto Nacional de Migración.
México comenzó este martes el despliegue de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional y el Ejército en la frontera norte para frenar el tráfico de drogas, armas y migración ilegal.
Los presidentes de México y Estados Unidos, Claudia Sheinbaum y Donald Trump, dialogaron sobre migración y deportaciones, aclarando que México fortalecerá la defensa de sus connacionales y abrirá mesas de seguridad y comercio.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que entre el 20 y 26 de enero, Estados Unidos repatrió a 5 mil 282 personas a México, de las cuales 4 mil 83 eran mexicanas.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que empresarios mexicanos ofrecerán 50 mil empleos para migrantes deportados de Estados Unidos como parte de la estrategia 'México Te Abraza'.
La Presidenta de la República condenó las redadas contra migrantes en Estados Unidos y reafirmó el respaldo de su gobierno a los connacionales a través de consulados y abogados.
La Presidenta de la República evalúa un programa especial para atender la saturación en Comar tras el incremento de solicitudes de refugio en México.
A través del programa "México te abraza" del Gobierno Federal apoya a los migrantes repatriados desde Estados Unidos con centros de atención, apoyos económicos y servicios integrales.
La Presidenta de México explicó la estrategia para recibir migrantes deportados bajo el programa México te abraza y confirma su participación en la reunión de la CELAC.
La Presidenta de México decidirá este lunes si asiste presencialmente a la reunión urgente de la CELAC convocada por Xiomara Castro para abordar la crisis migratoria y temas regionales clave.
Los nueve centros de atención transitoria que el gobierno mexicano instala en la frontera norte para migrantes deportados operarán desde el lunes, como parte del programa “México te abraza”.
Los latinos están transformando la economía de Estados Unidos con un PIB de 3.6 billones de dólares, siendo la quinta economía global si fueran un país.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que ya se tiene un gran avance en la instalación de albergues para migrantes deportados de Estados Unidos.
Chihuahua se prepara ante un posible aumento de deportaciones masivas bajo la política migratoria del presidente de Estados Unidos.
En el cruce fronterizo internacional en Piedras Negras se recibió al primer grupo de deportados bajo la nueva política migratoria de Donald Trump.
La presidenta Claudia Sheinbaum detalló cómo el Gobierno de México apoya a migrantes ante las medidas de Donald Trump con el programa “México te abraza” y brindando recomendaciones para proteger sus derechos en Estados Unidos.
La Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, supervisará albergues para migrantes tras el regreso de connacionales.
La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia que este martes se tuvo el primer contacto formal entre México y Estados Unidos, a cargo de los secretarios de Relaciones Exteriores y de Estado, para abordar temas de migración y seguridad.
Cargar más