Síguenos

Última hora

Tiroteo en escuela para adultos en Suecia deja al menos 10 muertos

México

¿Por qué el celular no es un buen despertador? Aquí los motivos

Aunque los celulares pueden ser convenientes, es importante considerar los efectos negativos que pueden tener en nuestro sueño y bienestar.
El uso de un celular puede eliminar la rutina de despertarse
El uso de un celular puede eliminar la rutina de despertarse / Especial

En la era digital, muchos de nosotros hemos sustituido el despertador tradicional por nuestro confiable teléfono móvil. Sin embargo, esta práctica, que puede parecer cómoda y moderna, presenta varios inconvenientes que afectan nuestra salud y productividad. A continuación, exploraremos los motivos por los cuales el celular no es la mejor opción como despertador, respaldados por fuentes y ejemplos.

1. Interrupción del Sueño

El uso del celular como despertador implica tener el dispositivo cerca de la cama, lo que puede interrumpir el sueño. La luz azul emitida por las pantallas de los teléfonos afecta la producción de melatonina, la hormona del sueño, y puede dificultar conciliar el sueño y mantenerlo de manera continua (Harvard Health Publishing).

Un total de 8.8 millones de personas mueren anualmente debido a esta enfermedad

Noticia Destacada

Día Mundial contra el Cáncer: ¿Cuándo es y qué se busca concientizar?

2. Tentación de Uso del Dispositivo

Tener el celular al alcance de la mano facilita el uso de aplicaciones, redes sociales y otras distracciones justo antes de dormir y al despertar. Este hábito puede resultar en una falta de sueño adecuado y de calidad. Un estudio de la National Sleep Foundation encontró que el 95% de las personas usan dispositivos electrónicos en la última hora antes de acostarse, lo que puede afectar negativamente el sueño.

3. Ruido y Notificaciones

A diferencia de un despertador tradicional, los celulares están continuamente conectados y pueden recibir notificaciones de mensajes, correos electrónicos y aplicaciones durante la noche. Estos sonidos y vibraciones pueden interrumpir el sueño y provocar despertares frecuentes.

4. Aumento del Estrés

Despertarse con notificaciones de trabajo, noticias o redes sociales puede generar estrés y ansiedad desde el primer momento del día. Un estudio de la American Psychological Association (APA) sugiere que revisar el celular inmediatamente al despertar puede aumentar los niveles de estrés y disminuir la capacidad de concentración durante el día.

Es importante considerar los efectos negativos
Es importante considerar los efectos negativos / Especial

5. Pérdida de la Rutina de Despertar

El uso de un celular puede eliminar la rutina de despertarse a la misma hora todos los días. Los despertadores tradicionales suelen ser más consistentes en mantener una rutina, lo que es beneficioso para regular el ritmo circadiano y mejorar la calidad del sueño.

Ejemplos y Alternativas

Ejemplo 1: María solía usar su celular como despertador, pero notaba que se sentía más cansada y distraída durante el día. Decidió cambiar a un despertador tradicional y notó una mejora significativa en la calidad de su sueño y su productividad diaria.

Ejemplo 2: Pedro se despertaba constantemente por las notificaciones de su celular. Al cambiar a un despertador de luz natural, que simula el amanecer, empezó a despertarse de manera más suave y descansada.

Optar por un despertador tradicional o alternativas como despertadores de luz natural puede ser una mejor opción para empezar el día de manera saludable y descansada.

Siguiente noticia

Presidenta de México rechaza nuevamente que Canadá y EE.UU. declaren terroristas a cárteles mexicanos