La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que el despliegue de 10 mil elementos de Fuerzas Federales a la frontera con Estados Unidos no debilitará la seguridad en el resto del país.
Desde la conferencia matutina en Querétaro, Sheinbaum explicó que una parte de estos elementos ya operaban en el norte del país, mientras que el resto proviene de estados donde los índices delictivos han disminuido.
"El plan que se hizo no pone en riesgo la seguridad en el resto del territorio. Una parte de los elementos ya estaba en el norte y otra proviene de entidades donde se ha registrado una reducción en delitos", aseguró la mandataria.
Reforzamiento en la frontera norte
En cumplimiento con el acuerdo alcanzado con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desde el lunes se desplegaron cientos de efectivos de la Guardia Nacional (GN) en la frontera norte con el objetivo de contener el tráfico de migrantes y drogas, especialmente fentanilo.
Noticia Destacada
Presidenta Sheinbaum confía en que aranceles de EE.UU. queden pausados de manera permanente
El despliegue incluye la movilización de tropas desde nueve estados del país, vía aérea y terrestre, distribuidos de la siguiente manera:
- Baja California: Tres mil 10 efectivos
- Sonora: Mil 987 efectivos
- Chihuahua: Dos mil 620 efectivos
- Coahuila: Mil 17 efectivos
- Nuevo León: 623 efectivos
- Tamaulipas: 743 efectivos
Coordinación con estados y fortalecimiento de seguridad
El Gobierno federal ha enfatizado que este despliegue no afectará la seguridad en otras regiones del país, ya que se ha diseñado una estrategia que permite redistribuir fuerzas sin dejar desprotegidas otras entidades.
Además, la presidenta adelantó que el próximo martes se informará sobre el reforzamiento de seguridad en Tabasco, en respuesta a los recientes hechos violentos en la entidad.
IO