México

Presidenta Sheinbaum confía en que aranceles de EE.UU. queden pausados de manera permanente

Claudia Sheinbaum Pardo, confía en que el acuerdo con Donald Trump mantendrá la pausa de los aranceles de manera indefinida, agregando que el gobierno de México apostará por el diálogo y la cooperación para evitar medidas que afecten el comercio bilateral.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó la conferencia mañanera de este miércoles 5 de febrero, desde Querétaro / Especial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su confianza en que el acuerdo logrado con el mandatario estadounidense, Donald Trump, permitirá que la pausa en la imposición de aranceles a productos mexicanos se mantenga de manera indefinida.

Durante su conferencia matutina desde Querétaro, la mandataria federal hizo un llamado a no anticipar escenarios sobre lo que ocurrirá dentro de un mes, cuando concluya el periodo de suspensión acordado con la Casa Blanca.

"Ahorita está pausado, no hay que especular sobre lo que va a pasar dentro de un mes. Nosotros confiamos en que llegaremos a un buen acuerdo con el gobierno de Estados Unidos y que el tema de los aranceles quedará, como le dije al presidente Trump, pausado permanentemente", declaró Sheinbaum.

Negociaciones en curso con EE.UU.

El pasado lunes, la presidenta mexicana sostuvo una conversación con Donald Trump, en la que logró posponer por 30 días la aplicación de aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos.

A cambio, México se comprometió a reforzar la seguridad en la frontera con el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional, con el objetivo de combatir el tráfico de fentanilo y la migración irregular.

La medida no afectará el envío de cartas y sobres planos

Noticia Destacada

Estados Unidos suspende temporalmente recepción de paquetes desde China y Hong Kong

Sheinbaum ha reiterado que el gobierno mexicano seguirá apostando por el diálogo y la cooperación para mantener una relación comercial estable con su principal socio comercial.

Perspectivas para el comercio bilateral

El aplazamiento de los aranceles ha sido recibido con optimismo por parte del sector empresarial y los mercados financieros. Sin embargo, la incertidumbre persiste debido a que la decisión final dependerá del resultado de las negociaciones en el próximo mes.

México busca evitar medidas que puedan afectar su papel como el mayor socio comercial de Estados Unidos, con exportaciones que alcanzaron 490 mil 183 millones de dólares en 2023, representando casi el 30 por ciento del PIB nacional, según datos del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

IO