![Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno](/media/2025/2/6/raquel-buenrostro-sanchez-titular-de-la-secretaria-anticorrupcion-y-buen-gobierno.jpg)
El Gobierno de México anunció el desarrollo de una iniciativa de ley y un decreto para fortalecer la industria de semiconductores, con el objetivo de reducir los tiempos de aprobación de patentes y garantizar la protección de innovaciones tecnológicas en el país.
Reforma para agilizar el registro de patentes
Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, explicó que la propiedad industrial en México aún no está completamente desarrollada, lo que provoca que muchos científicos e innovadores opten por registrar sus patentes en el extranjero.
“Es necesario generar confianza en el proceso de patentes en México para que los inventores sientan seguridad al registrar sus innovaciones aquí y no teman que sean vulneradas”, detalló Buenrostro.
A nivel mundial, el tiempo promedio de aprobación de una patente es de 3.5 años, mientras que en México este proceso tarda en promedio 4.3 años, por lo que se busca reducir significativamente estos plazos.
![Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno](/media/2025/1/31/raquel-buenrostro-sanchez-titular-de-la-secretaria-de-anticorrupcion-y-buen-gobierno.jpg)
Noticia Destacada
Gobierno asume funciones del INAI con nuevo esquema de transparencia y protección de datos
Situación actual de patentes en México
Santiago Nieto Castillo, director del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI), reveló que en 2024 México recibió 16 mil 189 solicitudes de patentes, de las cuales 10 mil 899 fueron aprobadas. Sin embargo, solo el 6.38 por ciento correspondió a solicitudes de mexicanos, mientras que el 93.62 por ciento fueron registradas por extranjeros.
Nieto Castillo destacó que actualmente hay 84 solicitudes de patentes en semiconductores y 28 en espera de aprobación, por lo que se requiere una mayor cultura de patentamiento en el país.
Modificaciones clave en la regulación
El Gobierno trabaja en cambios normativos para garantizar la protección de las patentes en México. Entre las modificaciones más relevantes se encuentran:
- Patente provisional: Se otorgará un derecho de apartado de fecha al registrar una patente en México, evitando que sea registrada nuevamente en otro país.
- Reivindicación de derechos: Si se detecta un plagio en una patente registrada, se podrá disputar la titularidad de la misma y corregir el registro.
- Consejo consultivo para transferencia tecnológica: Se creará un organismo integrado por sectores académico, empresarial y científico para fomentar la transferencia de tecnología a la industria.
El Gobierno de México busca consolidar al país como un referente en la innovación tecnológica y el desarrollo de semiconductores, fortaleciendo su soberanía tecnológica y reduciendo la dependencia de importaciones.
IO