Síguenos

Última hora

Municipios fronterizos de Campeche deben apoyar en la vigilancia para evitar migración ilegal

México

Claudia Sheinbaum destaca baja inflación y aumento del empleo en enero

La Presidenta de la República resaltó que la inflación en México se ubicó en 3.59% en enero, lo que permitió la reducción de tasas por parte de Banxico.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Cuartoscuro

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró los datos de inflación correspondientes a enero, publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La mandataria destacó que la inflación anual se ubicó en 3.59 por ciento, lo que permitió que el Banco de México (Banxico) redujera la tasa de interés a 9.5 por ciento.

Sheinbaum subrayó que este indicador refleja la fortaleza económica del país y fomenta la inversión, aspecto que considera fundamental para el crecimiento nacional.

Además, destacó que el empleo formal también registró un incremento en enero, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Banxico informó que esta decisión responde a un entorno de inflación en descenso

Noticia Destacada

Banxico recorta tasa de interés a 9.5% en su quinto ajuste consecutivo

En su intervención, recordó que el salario mínimo tuvo un aumento del 12 por ciento este año, mientras que el salario medio reportó un crecimiento cercano al 8 por ciento.

La presidenta vinculó estos resultados a la continuidad del modelo económico impulsado desde la administración de Andrés Manuel López Obrador, el cual, aseguró, ha logrado combinar el aumento de ingresos con una inflación controlada.

Inflación en enero de este año, fue la más baja desde enero de 2021
Inflación en enero de este año, fue la más baja desde enero de 2021 / Presidencia de la República

Sheinbaum criticó las posturas económicas previas que señalaban que el incremento salarial generaría un alza en la inflación y afectaría la inversión en el país. “Aumenta el salario mínimo, hay más empleo, hay más inversión y hay menos inflación”, afirmó.

La mandataria enfatizó que la transformación del país ha traído beneficios macroeconómicos, como la reducción de la pobreza y la desigualdad, así como la consolidación de México como una de las economías con menor desempleo a nivel internacional.

IO

Siguiente noticia

Senado recibe iniciativas de Claudia Sheinbaum para prohibir reelección y nepotismo electoral