![Las iniciativas presentadas y enviadas por a Presidenta de la República buscan reforzar los principios democráticos Las iniciativas presentadas y enviadas por a Presidenta de la República buscan reforzar los principios democráticos](/media/2025/2/7/las-iniciativas-presentadas-y-enviadas-por-a-presidenta-de-la-republica-buscan-reforzar-los-principios-democraticos.jpg)
El Senado de la República recibió la iniciativa de reforma constitucional enviada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de prohibir la reelección consecutiva de gobernantes, diputados y senadores a partir de 2030.
Asimismo, la propuesta plantea erradicar el nepotismo electoral desde 2027.
El documento argumenta que el nepotismo es una forma de corrupción en la que una persona en el poder otorga cargos públicos a familiares o personas cercanas sin considerar su idoneidad.
La iniciativa busca impedir que esta práctica afecte la confianza en las instituciones y promueva desigualdades en el acceso a cargos de elección popular.
![Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México](/media/2025/1/17/claudia-sheinbaum-pardo-presidenta-de-mexico-2.jpg)
Noticia Destacada
Presidenta Sheinbaum impulsa reforma electoral contra el nepotismo y la reelección inmediata
De aprobarse, la reforma impediría que cualquier persona con parentesco en línea recta, colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado con un funcionario en funciones pueda contender por el mismo cargo dentro de los tres años posteriores a su mandato.
Para ello, se propone modificar los artículos 55, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución.
En cuanto a la reelección, la propuesta establece que ningún funcionario electo podrá ocupar el mismo cargo en el periodo inmediato siguiente. Se hace la excepción para legisladores suplentes, quienes podrían contender por el mismo puesto si no han ejercido funciones en el periodo anterior.
La presidenta Sheinbaum enfatizó que esta iniciativa busca reforzar los principios democráticos, evitar la perpetuación en el poder y garantizar que los cargos públicos se asignen con base en méritos y no en lazos familiares.
También destacó que la propuesta no restringe el derecho a ser votado, sino que busca mantener la alternancia y fortalecer la confianza ciudadana en los procesos electorales.
Si se aprueba en el Congreso, las modificaciones sobre nepotismo entrarían en vigor en los comicios de 2027, mientras que la prohibición de la reelección se aplicaría a partir de las elecciones de 2030.
IO