Síguenos

Última hora

Reportan sismo de 5.0 en Chetumal; así se sorprendieron habitantes de la zona

México

Cita Verificación CDMX febrero 2025: ¿Cómo sacarla, dónde y cuáles son los requisitos?

Te decimos cómo agendar tu cita para la verificación vehicular en la CDMX en febrero de 2025, conoce los requisitos necesarios y consulta el calendario completo para este año.
Agendar la cita para la verificación vehicular en la Ciudad de México no tiene costo
Agendar la cita para la verificación vehicular en la Ciudad de México no tiene costo / Cuartoscuro

La verificación vehicular es un trámite obligatorio en la Ciudad de México para controlar las emisiones contaminantes de los vehículos.

A continuación, se detallan los pasos para agendar una cita, los requisitos necesarios y el calendario de verificación para febrero de 2025.

¿Cómo y dónde sacar la cita para la verificación vehicular en la CDMX?

Para programar una cita de verificación vehicular en la Ciudad de México, siga estos pasos:

  1. Acceda al portal oficial de citas: https://citasverificentros.cdmx.gob.mx/.
  2. Inicie sesión con su cuenta de Llave CDMX. Si no tiene una, puede crearla en el mismo sitio.
  3. Ingrese la placa de su vehículo.
  4. Seleccione el día y la hora que más le convengan.
  5. Complete el formulario con la información solicitada.
  6. Confirme los datos para recibir la confirmación de su cita.

Es recomendable llegar al verificentro 15 minutos antes de la hora programada.

El reemplacamiento vehicular en Campeche será en 2026 y costará alrededor de 1,527.39 pesos para autos

Noticia Destacada

Refrendo vehicular y reemplacamiento en Campeche: ¿Cuál es la diferencia?

¿Qué requisitos necesitas para sacar la cita de la verificación?

Al momento de acudir a su cita de verificación, debe presentar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente.
  • Tarjeta de circulación del vehículo.
  • Comprobante de la última verificación o, en su defecto, el pago de la multa correspondiente.
  • Para vehículos nuevos, copia de la factura.

Asegúrese de que su vehículo no tenga adeudos de tenencia, infracciones o sanciones ambientales, ya que estos pueden impedir la realización de la verificación.

¿Cuesta sacar la cita de la verificación en la CDMX?

Agendar la cita para la verificación vehicular en la Ciudad de México no tiene costo.

Sin embargo, el servicio de verificación tiene un costo de 5.625 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a $636.41 pesos.

Calendario Verificación CDMX Febrero 2025: ¿Qué autos verifican?

En febrero de 2025, deben realizar la verificación vehicular los vehículos con:

  • Engomado amarillo y terminación de placa 5 o 6 (enero y febrero).
  • Engomado rosa y terminación de placa 7 u 8 (febrero y marzo).

Es importante respetar el calendario para evitar multas por verificación extemporánea.

Calendario completo: Verificación 2025, primer y segundo semestre

A continuación, se presenta el calendario de verificación vehicular para 2025 en la Ciudad de México:

Primer semestre:

  • Enero y febrero: Engomado amarillo, terminación de placa 5 o 6.
  • Febrero y marzo: Engomado rosa, terminación de placa 7 u 8.
  • Marzo y abril: Engomado rojo, terminación de placa 3 o 4.
  • Abril y mayo: Engomado verde, terminación de placa 1 o 2.
  • Mayo y junio: Engomado azul, terminación de placa 9 o 0.

Segundo semestre:

  • Julio y agosto: Engomado amarillo, terminación de placa 5 o 6.
  • Agosto y septiembre: Engomado rosa, terminación de placa 7 u 8.
  • Septiembre y octubre: Engomado rojo, terminación de placa 3 o 4.
  • Octubre y noviembre: Engomado verde, terminación de placa 1 o 2.
  • Noviembre y diciembre: Engomado azul, terminación de placa 9 o 0.

Cumplir con la verificación vehicular en las fechas establecidas contribuye a mejorar la calidad del aire en la Ciudad de México y evita sanciones.

Siguiente noticia

Caso Mateo: Esto se sabe del niño desaparecido que fue encontrado sin vida