México

Hoy No Circula 2025: ¿Qué carros descansan del 31 de marzo al 5 de abril? Consulta placa y engomado

Infórmate sobre las restricciones del programa Hoy No Circula en la Ciudad de México y 18 municipios de la Zona Metropolitana del Valle de México para la semana del 31 de marzo al 5 de abril de 2025.
El programa Hoy No Circula busca disminuir la emisión de contaminantes provenientes de fuentes móviles / Cuartoscuro

El programa Hoy No Circula es una medida ambiental implementada en la Ciudad de México y 18 municipios conurbados del Estado de México.

Su objetivo es reducir la contaminación atmosférica limitando la circulación de vehículos según el último dígito de su placa y el color del engomado.

A continuación, se detallan las restricciones para la semana del 31 de marzo al 5 de abril de 2025:

Lunes 31 de marzo:

  • Engomado amarillo, terminación de placa 5 y 6.

Martes 1 de abril:

  • Engomado rosa, terminación de placa 7 y 8.

Miércoles 2 de abril:

  • Engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.
Los conductores que no cumplan con estas disposiciones pueden enfrentar multas que oscilan entre 10 y 20 veces la Unidad de Medida Actualizada

Noticia Destacada

CDMX intensifica operativos para garantizar la visibilidad de matrículas y reducir infracciones

Jueves 3 de abril:

  • Engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

Viernes 4 de abril:

  • Engomado azul, terminación de placa 9 y 0.

Sábado 5 de abril:

Por tratarse del quinto sabado del mes la restricción alcanzará únicamente a los vehículos con holograma 2, foráneos y con permisos.

En el mismo sentido, el resto de los vehículos, incluidos aquellos que cuenten holograma 1, quedan exentos del Hoy No Circula Sabatino.

Cita Verificación CDMX marzo 2025: ¿Cómo sacarla, dónde y cuáles son los requisitos?

Estas restricciones aplican en un horario de 5:00 a 22:00 horas en las áreas mencionadas. Es importante destacar que los vehículos con hologramas "0" y "00" están exentos de estas limitaciones, permitiéndoles circular diariamente.

Además, motocicletas, vehículos eléctricos e híbridos, así como aquellos destinados a servicios de emergencia, transporte público y de personas con discapacidad, también están exentos.

El programa Hoy No Circula busca disminuir la emisión de contaminantes provenientes de fuentes móviles, mejorando así la calidad del aire y la salud pública.

Su aplicación abarca toda la Ciudad de México y 18 municipios conurbados del Estado de México, incluyendo Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán, Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Valle de Chalco, entre otros.

Para más información y detalles adicionales sobre el programa, se recomienda consultar la página oficial de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México: sedema.cdmx.gob.mx.

IO