Síguenos

Última hora

¿Qué clima le espera a la presidenta Sheinbaum en Mérida? Posibles lluvias y calor este sábado 26 de abril

México

Sheinbaum niega sumisión a EU y defiende postura sobre Tratado de Aguas​

La presidenta mexicana aseguró que se busca un acuerdo conjunto con los estados involucrados para determinar la cantidad de agua que se puede entregar, sin afectar a los productores locales.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Cuartoscuro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que su gobierno no ha cedido ante Estados Unidos en relación con el Tratado de Aguas de 1944. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que México no ha entregado la cantidad de agua estipulada en el tratado debido a la sequía de los últimos años.​

"Es falso lo que dicen, de que ahora estamos cediendo a lo que dice Estados Unidos, mentira", declaró la mandataria. También desmintió que los estados de Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila se nieguen a entregar agua a Estados Unidos.​

Sheinbaum detalló que se está dialogando con los gobernadores de dichos estados para determinar cuánta agua se puede entregar sin afectar a los productores mexicanos y cumplir con lo establecido en el tratado.​

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de dos mil 160 millones de metros cúbicos de agua a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera. Sin embargo, la sequía ha dificultado el cumplimiento de esta obligación.​

Se necesita medir la cuenca de Yucatán, determinar los focos y el grado de contaminación para que se revierta ese daño

Noticia Destacada

Agua, tema prioritario en Yucatán; institutos de educación superior e investigación colaboran con el Gobierno para protegerla

La presidenta mexicana aseguró que se busca un acuerdo conjunto con los estados involucrados para determinar la cantidad de agua que se puede entregar, sin afectar a los productores locales y cumpliendo con el tratado.​

Sheinbaum reiteró que el tratado es justo y que no se está renegociando. "Es un tratado justo", afirmó.​

La tensión aumentó tras un pronunciamiento de legisladores texanos en marzo, quienes instaron al presidente estadounidense Donald Trump a incluir en las negociaciones sobre aranceles con México una presión adicional para que cumpla con la distribución fronteriza de agua, citando pérdidas de unos 993 millones de dólares anuales en el sur de Texas.​

El gobierno de México descartó que vaya a existir un conflicto o una renegociación del Tratado de Aguas de 1944, después de que Trump alertó de represalias contra México por deberle más de mil 600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.​

Sheinbaum enfatizó que se está trabajando para cumplir con el tratado sin afectar a los productores mexicanos y que se mantiene el diálogo con Estados Unidos para resolver la situación.​

IO

Siguiente noticia

​Desaparece el influencer 'Ranchero 95' en Sonora, mientras autoridades intensifican su búsqueda