
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha iniciado la aplicación de la Prueba PISA 2025, una evaluación internacional que mide el desempeño de estudiantes de 15 años en lectura, matemáticas y ciencias.
En esta edición, también se evaluarán las habilidades digitales de los alumnos. Participarán alrededor de ocho mil estudiantes de 321 escuelas públicas y privadas de nivel secundaria y media superior en todo el país.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que la aplicación de la prueba comenzó el 1 de abril en 61 planteles y se extenderá durante 30 días hábiles entre abril y mayo.
Destacó que, aunque México participa en esta evaluación internacional, el sistema educativo nacional se basa en el modelo de la Nueva Escuela Mexicana, que no contempla exámenes estandarizados.

Noticia Destacada
Maestros cerraron escuelas por una semana en Quintana Roo; continúan sus protestas
Delgado enfatizó que la decisión de participar en la Prueba PISA 2025 fue tomada por el gobierno mexicano y no responde a una orden judicial. Aclaró que no existe ninguna medida jurisdiccional vigente que obligue a la aplicación de esta prueba, desmintiendo versiones que apuntaban lo contrario.
La Prueba PISA, coordinada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), se realiza cada tres años desde el año 2000.
Sin embargo, a partir de esta edición, su periodicidad será de cuatro años. En la evaluación participan 91 países, 13 de ellos de América Latina.
La aplicación de la prueba en México está a cargo del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), que se encargará de coordinar y supervisar el proceso en las distintas instituciones educativas seleccionadas.
La participación de México en la Prueba PISA 2025 permitirá obtener datos comparativos sobre el desempeño de los estudiantes mexicanos en relación con sus pares internacionales, lo que contribuirá al diseño de políticas públicas orientadas a mejorar la calidad educativa en el país.
IO