Síguenos

Última hora

EU mantiene espionaje con drones en México para localizar laboratorios de fentanilo

México

Sheinbaum defiende contratación de médicos cubanos para cubrir déficit en el sector Salud

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respaldó la llegada de médicos cubanos a México, asegurando que cubrirán temporalmente el déficit de especialistas mientras se fortalece la formación médica en el país.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Cuartoscuro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió la contratación de médicos cubanos y de otras nacionalidades para fortalecer el Sistema de Salud en el país, estrategia que inició su antecesor Andrés Manuel López Obrador durante su administración (2018-2024).

En su conferencia matutina, Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre la llegada de 179 médicos cubanos a Chiapas, quienes se integrarán al programa IMSS-Bienestar para atender a la población sin seguridad social.

"Mientras formamos a nuestros especialistas, ¿qué hacemos? Abrimos la puerta a médicos de otras nacionalidades, entre ellos, los cubanos", explicó la mandataria.

Déficit de médicos en México: una problemática estructural

El gobierno justifica estas contrataciones argumentando que México tiene 2.4 médicos por cada mil habitantes, cifra superior al promedio de 2.0 en América Latina, pero aún por debajo de la media de 3.5 de la OCDE.

Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE

Noticia Destacada

ISSSTE recupera espacios y combate corrupción en su fundación: Martí Batres

Sheinbaum atribuyó la escasez de especialistas a decisiones tomadas en el "periodo neoliberal", cuando se redujeron los cupos en universidades para estudiar medicina. Según la mandataria, esto llevó a una formación insuficiente de profesionales de la salud.

Sin embargo, destacó que actualmente la capacitación de médicos residentes ha triplicado su cifra, pasando de cinco mil 999 en 2011 a 18 mil 799 en 2025.

Médicos extranjeros: una solución a corto plazo

El gobierno de México ha suscrito convenios con Cuba para traer especialistas a zonas rurales y comunidades marginadas.

En noviembre pasado, la Embajada de Cuba confirmó la llegada de 199 médicos como parte de un acuerdo firmado en julio de 2023, que contempla el envío de dos mil 700 profesionales de la salud a México.

Sheinbaum insistió en que los médicos cubanos no reemplazarán a los nacionales, sino que serán un refuerzo temporal mientras el país consolida su propio sistema de formación.

"Lo que debimos haber hecho siempre es formar más médicos especialistas en México", concluyó.

Siguiente noticia

Sheinbaum Pardo niega cancelación de ficha roja contra Cabeza de Vaca